5 de noviembre, 1999 - 16:41
ANF L8638 16:38:58 05-11-1999ECO GONI-BARBAROSGoni califica de positivo decreto de nacionalización de "autos bárbaros"- Empero, el ex presidente pide levantar la prohibición de importar autos chutos porque alienta el contrabandoLa Paz, 5 oct. (ANF).- El expresidente y jefe del MNR, Gonzalo Sánchez de Lozada calificó de "positivo" el Decreto Supremo que emitió este viernes el gobierno del presidente Hugo Banzer Suárez para la regularización de alrededor de 30 mil "autos bárbaros" en todo el país. Sin embargo, advirtió que las autoridades gubernamentales deberán levantar la prohibición a la importación legal de automotores, conocidos también como "transformers", porque es otra forma de alentar el contrabando.El gabinete ministerial aprobó el decreto que establece la regularización por única vez y por el plazo de noventa días, computables a partir de su publicación, de vehículos, automotores que ingresaron al país con anterioridad al 28 de julio de 1999, fecha en que se promulgó la Ley de Aduanas. Al respecto el jefe emenerrista, afirmó: "Me parece positivo siempre que se levante la prohibición de importar. Mantener la prohibición es alentar el contrabando".Según Sánchez de Lozada, él levantaría la prohibición de importar "autos chutos" porque son los únicos al alcance de la economía del pueblo. Se conoce que el Gobierno emitirá en las próximas semanas varios reglamentos para la importación de bienes, entre ellos se contempla la necesidad de normar la importación de autos usados para su consumo en Bolivia, pero bajo criterios de calidad. El ministro de Hacienda, Herbert Muller, informó que la regularización de los "autos bárbaros" permitirá un ingreso adicional de hasta 20 millones de dólares al erario nacional luego de una reducción de los ingresos fiscales en esta gestión. La ampliación del período de regularización de los vehículos denominados "bárbaros" será por tres meses, hasta la primera semana de Febrero del año 2000. Se calcula que el perdón acogerá a unos 30.000 vehículos en todo el territorio. Las características de los "bárbaros" son que no cuentan con documentación de internación en frontera, documentación incompleta o falsificada y pólizas falsas.El D.S. tiene varios objetivos, anunció Muller, entre ellos y el más importante el fortalecimiento del Servicio Nacional de Aduanas en "formalizar la economía".(NVS)
Articulo sin comentarios