Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno teme que el conflicto de la mina Chojlla afecte el clima de inversiones

Los trabajadores de esa mina solicitaron la intervención de las autoridades ya que denuncian la vulneración de sus derechos por parte de la empresa.
25 de abril, 2018 - 15:40
Compartir en:
Campamento minero de Chojlla. Foto: ATB
Campamento minero de Chojlla. Foto: ATB

La Paz, 25 abril (ANF).- El Gobierno, a través del ministro de Minería, César Navarro, expresó su preocupación por los efectos negativos sobre el clima de inversiones que genera el conflicto de la mina Chojlla por lo que pidió a la empresa Internacional Mining Company S.A. solucionarlo. Aclaró, además, que los mineros movilizados son extrabajadores y que no tienen relación laboral con la privada. 

Los trabajadores de esa mina solicitaron la intervención de las autoridades ya que denuncian la vulneración de sus derechos por parte de la empresa. Desde la semana pasada unos 100 trabajadores mineros de ese distrito protestan en puertas del Ministerio de Trabajo.

“Hemos instruido a la empresa que resuelva este tema porque no nos puede perjudicar y eso también afecta la imagen de las inversiones en el país”, señaló a ANF.

En criterio de Navarro se generó una relación “irregular” entre la compañía y los mineros, por culpa de ambos sectores. Dijo que extrabajadores “están generando un conflicto lamentable” en el que pugnan con otros trabajadores y que han logrado el respaldo del alcalde de la localidad.

“Los trabajadores que están movilizados no son trabajadores regulares de la Chojlla, son extrabajadores; segundo, son extrabajadores que han accedido a algunas áreas de trabajo y han accedido a un apoyo técnico de la empresa, entonces no tienen relación obrero laboral, no son actores mineros legalmente constituidos”, aseguró.

A pedido de los mineros movilizados, una comisión institucional de derechos humanos ingresó a la mina Chojlla, ubicada en el municipio de Yanacachi de Sud Yungas, para verificar si son víctimas de abusos por parte de Mariana Iturralde, de la empresa Internacional Mining Company S.A., sobrina del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Los mineros denunciaron que trabajan jornadas diarias de entre 12 y 16 horas, que no cuentan con seguridad social y que se encuentran impagos desde hace un año. También aseguraron que sufren de cortes constantes de agua y luz en sus viviendas ubicadas en la Chojlla.

/JMC/ 

Etiquetas

  • mina Chojlla
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3