14 de febrero, 2002 - 18:21
ANF A1641 18:23:49 14-02-2002ECO GASYRG TUBOS TRANSPORTEGobierno no adjudicó transporte de tuberías para el GASYRG.- CONMAR contrató el transporte de los tubos en cumplimiento del contrato de provisión de estos a Transierra.La Paz, 14 feb (ANF).- El gobierno "no adjudicó ni incentivó ningún contrato para el traslado de tuberías" destinadas a la construcción del Gasoducto Yacuiba-Río Grande (GASYRG), tampoco emitió un decreto supremo para el ingreso de camiones brasileños.La aclaración del Ministerio de Desarrollo Económico se refiere a las afirmaciones del presidente de la Cámara Nacional de Transporte (CNT), Rómulo Alvarez. El consorcio CONMAR, Confab-Marubeni, contrató el transporte de tubería para el gasoducto Yacuiba-Río Grande (GASYRG), porque el convenio de suministro de los tubos es de entrega en obra.El gobierno autorizó únicamente el ingreso de camiones hasta la zona franca, ubicada en la localidad de Quijarro, en el departamento de Santa Cruz, a siete kilómetros de la frontera boliviano-brasileña.Para esta internación, el 25 de enero, la Dirección de Transporte recibió la solicitud del Director del Departamento de Transportes Terrestres de Brasil para que se otorgue en régimen excepcional para la liberación de paso a las 90.000 toneladas de tubos para el GASYRG desde el punto de origen en la fábrica CONFAB, San Pablo, hasta la zona franca, ZOFRAMAQ S.A., en Quijarro.La solicitud fue aceptada y se extendió la autorización para ingreso temporal a Interbol Transportes Ltda. en el marco de la cláusula de "permisos ocasionales" del Convenio sobre Transporte Internacional Terrestre de los países del Cono Sur, ratificado por Bolivia mediante Ley 1158 de mayo de 1990. El trámite también fue remitido a la Aduana Nacional para la correspondiente autorización de ingreso, agrega el informe del Ministerio de Desarrollo Económico al aclarar que los procedimientos seguidos fueron informados por el Viceministerio de Transportes a la Cámara Boliviana de Transporte.ENTREGA EN OBRA:CONMAR debe entregar las tuberías en las playas de almacenamiento de los campamentos de Villamontes, Boyuibe, Charagua y la Estación Experimental coronel Gómez a 60 kilómetros de Abapó, indica el informe de la propietaria del gasoducto, Transierra.La programación para el transporte en el territorio nacional es que el 60 por ciento de los 37.000 tubos será trasladado por carretera y el resto por ferrocarril. Para este servicio, CONMAR contrató tres empresas logísticas: Consorcio Bolinter InterBol-Coceca para Bolivia, Megatrans-Interbol en Brasil y Loginter en Argentina, indica el informe de Transierra.Cada tubo tiene un largo de 24 metros con un diámetro de 32 pulgadas, por lo tanto requiere de camiones especiales para este traslado.MAS ACLARACIONES GUBERNAMENTALES:El informe gubernamental añade otras aclaraciones como la asesoría técnica que prestó la Dirección General de Transporte para el ingreso de la tubería a territorio nacional, incluyendo los requisitos que deben cumplir las empresas de transporte para operar en el país. También explica que el Ministerio de Desarrollo Económico envió una carta el 9 de enero a Petrobras, operadora de Transierra, solicitando que se tome en cuenta a los afiliados de la Cámara de Transporte al contratar el servicio para trasladar los tubos hasta los puntos de entrega. (JTI)
Articulo sin comentarios