18 de agosto, 2015 - 18:21
La Paz, 18 de agosto (ANF).- El director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Carlos Soruco, informó este martes que la cooperativa Rosario de Ananea, que fue avasallada por campesinos del municipio de Tacacoma y que en la madrugada de hoy la fuerza pública intentó retomar su control, tiene desde 2011 autorización para realizar operaciones.
El avasallamiento está tipificado como delito en el Código Penal y contempla entre seis a ocho años de reclusión.
“En ese sentido, la AJAM de La Paz ha emitido una resolución declarando probada la demanda de amparo administrativo, donde se dispone el cese de toda actividad que perjudique el desarrollo normal de la actividad minera que tenía la Cooperativa Rosario de Ananea", indicó la autoridad minera en conferencia de prensa.
Soruco señaló que el domingo un grupo de comunarios de la provincia Larecaja del departamento de La Paz, donde opera la cooperativa aurífera, tomó por la fuerza el yacimiento aurífero.
El lunes un contingente policial intentó desalojar a los avasalladores y en la operación falleció uno de sus efectivos.
El Director de la AJAM remarcó que la obligación de esa entidad reguladora es hacer cumplir la seguridad jurídica de los operadores mineros legalmente constituidos en el país. En este caso, los derechos de la Cooperativa Rosario de Ananea.
En el marco de la Ley Nº 535 de Minería y Metalurgia, la AJAM tiene la responsabilidad de otorgar derechos mineros y garantizar la seguridad jurídica a los actores productivos mineros.
Actualmente, la institución bajo tuición del Ministerio de Minería identificó alrededor de 40 avasallamientos mineros en el país.
“En La Paz hay cinco más con solicitud a la fuerza pública”, sostuvo Soruco, según cita la Unidad de Comunicación del MInisterio.
En abril de 2014 se dieron los primeros altercados entre los habitantes de Ananea y los socios de la cooperativa el Rosario.
/FC/