
Economía
21 de julio de 2021 12:36Gobierno declara de prioridad nacional el Censo y se realizará el 16 de noviembre de 2022
Este miércoles en gabinete el Gobierno aprobó un decreto supremo para viabilizar la realización del Censo de Población y Vivienda


La Paz, 21 de julio (ANF).- El presidente del Estado, Luis Arce, mediante decreto supremo declaró de “prioridad nacional” el Censo de Población y Vivienda 2022, y se realizará el 16 de noviembre del próximo año. El Gobierno informó que se contará con financiamiento externo para garantizar su ejecución.
“Hoy (miércoles) en Gabinete aprobamos el Decreto Supremo que declara prioridad nacional el Censo de Población y Vivienda 2022. Nuestro Gobierno, como comprometió garantiza el financiamiento y respaldo institucional para realizar el Censo Nacional en noviembre 2022”, informó Arce a través de su Twitter.
Por su parte la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, en conferencia de prensa informó que se promoverán todas las acciones necesarias para que el Ministerio de Planificación a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) pueda ejecutar “las actividades relacionadas a la dirección, planificación, coordinación, ejecución, procesamiento y difusión de la información relacionada al Censo en la gestión 2022”.
Precisó que el decreto supremo establece que el Censo de Población y Vivienda se llevará a cabo el 16 de noviembre de 2022, para lo cual el Gobierno está realizando “esfuerzos sustanciales”, para “revertir todo el descuido que hubo en el gobierno de facto, en 2020, cuando no se avanzó absolutamente nada en la gestión y ejecución del Censo”.
En relación al presupuesto dijo que está asegurado y que se realiza los análisis con el Banco Mundial. "Se va a contar con financiamiento externo”, con el objetivo de garantizar que se cumplan todas las actividades para la ejecución del proceso censal.
Asimismo, informó que se está realizando el “relevamiento de la infraestructura necesaria, el personal, los recursos humanos. El censo es una tarea titánica e importante”, comentó la autoridad.
Precisó que es determinante no solo por los temas políticos y económicos que hace a las regiones, sino que es fundamental para el Gobierno porque le permitirá tener una fotografía clara de la realidad pública, para diseñar las políticas económicas y sociales en el país.
Mendoza dijo que la realización del Censo de Población y Vivienda es una tarea privativa del Gobierno central, aunque señaló que se coordinará acciones -por ejemplo- de logística con los gobiernos municipales y departamentales, porque exige un gran movimiento de recursos humanos y logísticos.
//NVG//Noticias relacionadas:
-
A partir de hoy, ninguna telefónica puede descontar crédito cuando se terminen los megas
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia