Ir al contenido principal
 

Economía

Este lunes, tratarán leyes para contratos de Ipati y Aquio

Se incluye la participación de Gazprom en la sociedad de Total y Tecpetrol. Sin embargo, hay una diferencia en porcentajes, pues, los proyectos de ley mencionan 25 por ciento, en tanto que en agosto del 2012, YPFB informó de una cesión de 20 por ciento.
24 de Marzo, 2013
Compartir en:
Firma del nuevo contrato en agosto del 2012. (Foto: YPFB)
Firma del nuevo contrato en agosto del 2012. (Foto: YPFB)

La Paz, 24 mar (ANF).-  Este lunes, la Cámara de Diputados tratará los proyectos de ley que autorizan la modificación de los contratos de operación para las áreas Ipati y Aquio, incluyendo la participación de la rusa Gazprom a la sociedad con la francesa Total y la nacional Tecpetrol.

De acuerdo con los proyectos de ley que serán tratados este lunes, el cambio consiste “en la cesión del veinticinco por ciento (25%) de la participación de Total… en los derechos y obligaciones” en cada una de las áreas Ipati y Aquio.

Sin embargo, hay una diferencia en porcentajes, pues, los proyectos de ley mencionan 25 por ciento, en tanto que cuando se firmaron los nuevos contratos, en agosto del 2012, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó de la transferencia de 20 por ciento en cada área.

El informe de la petrolera estatal indicaba que la cesión por parte de la francesa es del 20 por ciento, con lo cual “la participación de cada una de las empresas de este consorcio se distribuye de la siguiente manera: Total E&P Bolivie mantiene un 60 por ciento, Tecpetrol se queda con el 20 por ciento  y Gazprom sustenta el restante 20 por ciento”.

Estos nuevos contratos deben ser refrendados por ley, y aun cuando fueron suscritos en agosto del 2012, y los proyectos de ley ingresaron al Legislativo en octubre del mismo año, en febrero del 2013, desde la Comisión de Economía de Diputados se solicitó su reposición. 

La orden del día de la Cámara de Diputados convoca para las 16:00 horas de este lunes a sesión plenaria con una agenda que comenzará con la correspondencia, luego la consideración de los proyectos de ley 148/2013-2014 Contrato de Operación para el área Aquio y el 1492013-2014 del Contrato de Operación para el área Ipati.

Los contratos de operación fueron firmados el 28 de octubre del 2006, entre YPFB y las privadas Total y Tecpetrol  y refrendados por leyes 3671 y 3650 del 23 de abril del 2007.

Los bloques Ipati y Aquio están ubicados en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, respectivamente, son bloques limítrofes, de acuerdo con informes técnicos.

El contrato que fue suscrito el 31 de agosto, tiene una historia de más de un año de negociaciones y trámites de aprobaciones en la petrolera estatal.  //JTI//

 

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3