Ir al contenido principal
 

Economía

Este año se retirarán 230 trabajadores de ENTEL

ANF P1015 10:31:48 12-11-2000 ECO ENTEL RECURSOS HUMANOS Este año se retirarán 230 trabajadores de ENTEL - Cerca de 1.430 empleados son candidatos para acceder al bono extra legal de 12 sueldos si renuncian hasta el 30 de noviembre. La Paz, 12 Nov. (ANF).- Este año se retirarán 230 empleados de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, dentro del Plan Estratégico de ENTEL, mientras que los 1.430 funcionarios son candidatos al programa de retiro voluntario, informó el director corporativo de comunicación, Juan León. Aclaró que por la proyección determinada de bajas, las renuncias que se acepten excluyen al personal que la empresa requiere tanto por formación como por la utilidad en las distintas áreas. Cada solicitud será evaluada por el jefe de área, puesto que personal que fue capacitado por la empresa o indispensable para el funcionamiento de ENTEL no se beneficiará con la "ayuda extra legal". Del programa de retiro voluntario están excluidos unos diez ejecutivos de primer nivel, incluyendo a directores, gerentes o responsables de área; entre 20 y 30 de segundo nivel y unos 50 ó 60 consultores. El número de funcionarios que en los próximos años disminuyan en ENTEL dependerá de la evolución del mercado y de las circunstancias que se presenten en cada gestión, indicó León. Se debe recordar que de acuerdo con el convenio suscrito el 21 de octubre en Cochabamba, el objetivo del Plan Estratégico de ENTEL es reducir el número de empleados de 1.450 a 920 entre el 2000 y 2003, pero los despidos serán mayores porque en el mismo período contratarán 150 funcionarios. De acuerdo con el informe del Director de Comunicación de ENTEL ya se presentaron algunas renuncias voluntarias, pero no adelantó cantidades, indicando que de todas formas los empleados tienen plazo hasta el 30 de noviembre para retirarse accediendo al beneficio extra legal de doce sueldos, independientemente de los beneficios sociales. ENTEL pagará la indemnización que corresponda, teniendo en cuenta un sueldo por año trabajado, sin sustituir el aguinaldo o la duodécima correspondientes ni la prima por gestión o las vacaciones pendientes. De acuerdo con un ejemplo de la empresa de telecomunicación, si un trabajador con un sueldo mensual de 4.500 bolivianos renuncia hasta el 30 de noviembre y esa solicitud es aceptada, entonces recibiría 45.000 bolivianos por 10 años de indemnización y 54.000 más de apoyo extra legal, teniendo en cuenta el sueldo de septiembre. León explicó que el monto que la empresa pague a los 230 funcionarios que se retiren todavía es desconocido, teniendo en cuenta que aún se desconoce quiénes se irán y cuánto corresponderá a cada funcionario según la antigüedad y el sueldo percibido en septiembre. La racionalización de personal tiene en cuenta objetivos de "alta competitividad", al concluir esta gestión ENTEL deberá contar con 1.200 trabajadores. AYUDA EXTRA LEGAL: Se debe recordar que para este año, los dirigentes de los trabajadores y ejecutivos de ENTEL acordaron el pago de 12 sueldos extra, "independiente de la indemnización de ley". Los empleados que renuncien en el primer trimestre del próximo año recibirán tan sólo siete sueldos extra legales sobre el salario de diciembre del 2000. Los que pidan voluntariamente su baja de ENTEL en el primer trimestre del 2002 recibirán seis sueldos de ayuda extra legal, la base de cálculos será el haber de diciembre del año anterior. El último grupo que podrá retirarse voluntariamente de ENTEL con el bono extra legal deberá hacerlo en el primer trimestre del 2003, pero tan sólo con cinco sueldos adicionales, sobre el haber de diciembre del 2002. (MAR).
12 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P1015 10:31:48 12-11-2000ECO ENTEL RECURSOS HUMANOSEste año se retirarán 230 trabajadores de ENTEL- Cerca de 1.430 empleados son candidatos para acceder al bono extra legal de 12 sueldos si renuncian hasta el 30 de noviembre.La Paz, 12 Nov. (ANF).- Este año se retirarán 230 empleados de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, dentro del Plan Estratégico de ENTEL, mientras que los 1.430 funcionarios son candidatos al programa de retiro voluntario, informó el director corporativo de comunicación, Juan León.Aclaró que por la proyección determinada de bajas, las renuncias que se acepten excluyen al personal que la empresa requiere tanto por formación como por la utilidad en las distintas áreas. Cada solicitud será evaluada por el jefe de área, puesto que personal que fue capacitado por la empresa o indispensable para el funcionamiento de ENTEL no se beneficiará con la "ayuda extra legal".Del programa de retiro voluntario están excluidos unos diez ejecutivos de primer nivel, incluyendo a directores, gerentes o responsables de área; entre 20 y 30 de segundo nivel y unos 50 ó 60 consultores.El número de funcionarios que en los próximos años disminuyan en ENTEL dependerá de la evolución del mercado y de las circunstancias que se presenten en cada gestión, indicó León.Se debe recordar que de acuerdo con el convenio suscrito el 21 de octubre en Cochabamba, el objetivo del Plan Estratégico de ENTEL es reducir el número de empleados de 1.450 a 920 entre el 2000 y 2003, pero los despidos serán mayores porque en el mismo período contratarán 150 funcionarios. De acuerdo con el informe del Director de Comunicación de ENTEL ya se presentaron algunas renuncias voluntarias, pero no adelantó cantidades, indicando que de todas formas los empleados tienen plazo hasta el 30 de noviembre para retirarse accediendo al beneficio extra legal de doce sueldos, independientemente de los beneficios sociales.ENTEL pagará la indemnización que corresponda, teniendo en cuenta un sueldo por año trabajado, sin sustituir el aguinaldo o la duodécima correspondientes ni la prima por gestión o las vacaciones pendientes. De acuerdo con un ejemplo de la empresa de telecomunicación, si un trabajador con un sueldo mensual de 4.500 bolivianos renuncia hasta el 30 de noviembre y esa solicitud es aceptada, entonces recibiría 45.000 bolivianos por 10 años de indemnización y 54.000 más de apoyo extra legal, teniendo en cuenta el sueldo de septiembre.León explicó que el monto que la empresa pague a los 230 funcionarios que se retiren todavía es desconocido, teniendo en cuenta que aún se desconoce quiénes se irán y cuánto corresponderá a cada funcionario según la antigüedad y el sueldo percibido en septiembre.La racionalización de personal tiene en cuenta objetivos de "alta competitividad", al concluir esta gestión ENTEL deberá contar con 1.200 trabajadores. AYUDA EXTRA LEGAL:Se debe recordar que para este año, los dirigentes de los trabajadores y ejecutivos de ENTEL acordaron el pago de 12 sueldos extra, "independiente de la indemnización de ley". Los empleados que renuncien en el primer trimestre del próximo año recibirán tan sólo siete sueldos extra legales sobre el salario de diciembre del 2000.Los que pidan voluntariamente su baja de ENTEL en el primer trimestre del 2002 recibirán seis sueldos de ayuda extra legal, la base de cálculos será el haber de diciembre del año anterior.El último grupo que podrá retirarse voluntariamente de ENTEL con el bono extra legal deberá hacerlo en el primer trimestre del 2003, pero tan sólo con cinco sueldos adicionales, sobre el haber de diciembre del 2002. (MAR).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3