Ir al contenido principal
 

Economía

ENTEL instalará servicios de telefonía móvil e Internet en la Isla del Sol para el solsticio del 21

Durante el evento organizado por el Gobierno boliviano, para el 21 de diciembre, la nacionalizada pondrá a disposición una sala de prensa para los periodistas y la señal satelital para la emisión internacional por televisión.
14 de Diciembre, 2012
Compartir en:
El acuerdo prevé la facilitación de servicios para los medios televisivos internacionales que llegarán para esa fecha. Foto: ENTEL.
El acuerdo prevé la facilitación de servicios para los medios televisivos internacionales que llegarán para esa fecha. Foto: ENTEL.

La Paz, 14 Dic. (ANF).- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) instalará en la Isla del Sol los servicios de Internet 4G y telefonía móvil, para que se posibilite la transmisión de la celebración del solsticio de verano del 21 de diciembre que organiza el Gobierno central.

Para ese propósito, la estatal de comunicaciones firmó un Convenio de Coordinación y Cooperación con la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio Nacional de Culturas.

El ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, el gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, y el Ministro de Culturas, Pablo Groux, rubricaron el documento estableciendo que la instalación de los servicios en telecomunicaciones será proporcionada por la empresa estatal.

A nombre de la nacionalizada, el Gerente General, agradeció la oportunidad otorgada para participar de “esta actividad histórica en el país y en Latinoamérica”, dijo y añadió que “para  ENTEL, el participar de este tipo de eventos, en realidad es un deber porque somos la empresa de los bolivianos”.

Asimismo, explicó que a partir de los servicios de telefonía móvil celular e Internet de Banda Ancha 4G que están en proceso de instalación en la Isla del Sol con una moderna infraestructura, se implementarán las salas de prensa para los periodistas, además se proveerán enlaces satelitales para la emisión de los despachos periodísticos de televisión.

Por su parte, el canciller del Estado, David Choquehuanca, destacó la importancia de contar con las telecomunicaciones en un evento que tendrá carácter internacional por el interés generado en los extranjeros.

“Hemos suscrito este convenio con ENTEL porque el mundo está expectante, no sólo desde el 21 de diciembre, el solsticio de verano, sino está expectante de todo lo que pasa en Bolivia, está expectante del proceso de cambio, de la construcción de este Estado Plurinacional”.

“También es importante que esos días, porque llegan de varios países, (…) no tengamos dificultades para la comunicación, acceso a Internet, yo no sé si ese día podamos tener wi-fi, esto nos va a permitir comunicarnos, porque son grandes misterios que todavía se están tejiendo, hay varios intereses que se están moviendo”.

En este marco, el Canciller recordó que la celebración del solsticio de verano del 21 de diciembre es parte “del proceso de recuperación, no solamente de nuestra identidad, no solamente de nuestros recursos naturales, estamos en un proceso de recuperación de nuestra dignidad de nuestra soberanía de nuestros símbolos, de nuestros códigos, de nuestros saberes, de nuestras tradiciones, de nuestra música, de nuestra cultura”.

Añadió que en el país ya se está celebrando este nuevo tiempo, “tenemos que empezar a construir, a partir de esta cultura de la vida, desde la isla del sol, de este lugar sagrado, tenemos que empezar a escribir la inclusión, la participación, la unidad, la esperanza”.
/////frv

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3