2 de febrero, 2001 - 16:41
ANF P8753 16:39:22 02-02-2001ECO COTEL-FORTALECIMIENTO En siete días, COTEL recibirá ofertas de 15 empresas extranjeras y bolivianas - Ganará la empresa que ofrezca la posibilidad real de instalar mayor número de líneas telefónicas en los próximos ocho años.La Paz FEB 1 (ANF).- De acuerdo con el plan de fortalecimiento de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (COTEL), vigente tras la última Asamblea de Socios de septiembre pasado, este siete de febrero, las 15 empresas que se presentaron a la licitación internacional con el fin de asociarse estratégicamente con la telefónica paceña, harán conocer sus ofertas, de acuerdo con cronograma establecido para este efecto.Las empresas que pugnan por convertirse en el socio estratégico de COTEL, que participará con el 50% de las acciones de la Cooperativa, se registraron y mostraron su interés, al conocer las condiciones, publicadas en el The Wall Street Journal. El interventor de la cooperativa paceña, René Bustillo precisó que en la selección del inversionista estratégico de COTEL se tomará en cuenta el número de líneas ofertadas, lo que significa que la empresa que oferte mayor cantidad de líneas nuevas a ser instaladas en los próximos ocho años se convertirá en socia de la cooperativa.Agregó que la cooperativa paceña cuenta en actualidad con aproximadamente 165.000 líneas en servicio activo y la condición mínima para la inclusión de un inversionista para la cooperativa es que aporte como mínimo alrededor de 169.000 nuevas líneas para los próximos años.Así, participan de este proceso, Mitsubishi Corporation (Japón), AES Corporation (EE.UU), Titan Wireless (EE.UU), Bell Canada, International (Canadá), United Global Com (EE.UU), Entel S.A. (Bolivia/Italia), Iberdrola (España), Sask Tel (Canadá), Andes Telecomunicaciones S.A.- Centenary S.A. (Bolivia/Argentina), Unión Fenosa (España), Marconi (EE.UU), Siemens-Hansa (Brasil-Bolivia), Nortel-Sisteco (Canadá-Bolivia), PPL Global LLC (EE.UU) y Detecon- Deutsche Telekom (Alemania). Según el cronograma inicial de la licitación, el 13 de noviembre del año pasado, cada una de estas empresas ya recibieron los pliegos de especificaciones y destacaron personal técnico, administrativo y especialista en el tema regulatorio, quienes concluyeron, este jueves, el trabajo de consultoría, sobre cuya base se definirán sus ofertasAsimismo, los profesionales de las empresas precalificadas han realizado investigaciones acerca de la oportunidad del negocio, dimensiones del mercado, estados financieros de COTEL, y otros relativos a la tecnología, activos y deudas de la Cooperativa. PASOSEl 7 de Febrero de 2001 se recibirán las ofertas de los Proponentes interesados, las que consisten en la presentación de una sola hoja de papel, en la que manifestarán el número de líneas que ofrecen instalar en los próximos ocho años y que corresponden al aporte que el socio inversor realiza para convertirse en socio de la nueva sociedad anónima que será conformada. El proponente que ofrezca la mayor cantidad de líneas a instalarse, se convertirá en el socio inversor de COTEL.Luego, este socio procederá a cumplir con los demás compromisos adquiridos en virtud de esta licitación, los que se traducen en inversiones en términos de líneas telefónicas, sistemas de facturación, sistemas de control gerencial, informática, y otras inversiones relacionadas con el cumplimiento de metas.En la perspectiva de la apertura del mercado de las telecomunicaciones en el país, prevista para este año, será importante para la adjudicación de la licitación, de acuerdo con las condiciones establecidas, que el nuevo socio inversor no limite sus inversiones al campo de la telefonía local, como ocurre actualmente con COTEL, sino que amplíe sus operaciones al campo de la telefonía de larga distancia, Internet y otros servicios de valor agregado que le otorgará mayor valor a la nueva sociedad anónima.LA CUARTALuego de la cuarta intervención preventiva, efectuada en agosto del año pasado, el 14 de septiembre de 2000 se llevó a cabo la Asamblea General de Socios de COTEL, ocasión en la que se conocieron, a partir de un informe sobre la situación de la empresa, las pociones para regularizar la situación de la Cooperativa.Una vez restablecida la Asamblea, se sometió a votación el plan de modernización y fortalecimiento de COTEL. Como resultado de la votación electrónica, se registraron 9.109 votos, de los cuales 7.401 votos (81,3%) fueron por el SI y los restantes 1.708 votos (18,7%) fueron por el NO al referido Plan. (CQFMQT)
Articulo sin comentarios