
Economía
25 de marzo de 2021 15:33En el primer bimestre del año, Bolivia registró superávit comercial de $us 236 millones
Los principales mercados para las exportaciones bolivianas fueron India, con una participación del 14%, seguido por Brasil (12%) y Argentina (11%), mientras que los principales países proveedores fueron China con una participación del 23%, seguido de Brasil (18%) y Perú (11%).


La Paz, 25 de marzo (ANF).- A febrero de la gestión 2021, Bolivia registró un superávit comercial de 236 millones de dólares, siendo seis veces más al superávit registrado en igual período de 2020.
El saldo comercial positivo, se debe a una caída de las importaciones del 14%, dado que las exportaciones no registraron una variación significativa, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El monto de las exportaciones del bimestre de 2021 ascendió a 1.465 millones de dólares, igual que en la gestión 2020, mientras que las importaciones registraron 1.228 millones en los dos primeros meses de este año.
Los principales mercados para las exportaciones bolivianas fueron India, con una participación del 14%, seguido por Brasil (12%) y Argentina (11%), mientras que los principales países proveedores fueron China con una participación del 23%, seguido de Brasil (18%) y Perú (11%).
El mayor superávit comercial bilateral se registró con India por un valor de 181 millones de dólares, seguido por Japón ($us 130 millones) y Corea del Sur ($us 58 millones); en tanto que el principal déficit comercial bilateral fue con China por 188 millones de dólares, seguido por Chile ($us -59 millones) y Brasil ($us -45 millones).
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes