Ir al contenido principal
 

Economía

Empresa Manquiri invertirá $us 70.000.000 en mina San Bartolomé

ANF Q3829 17:48:19 28-03-2001 ECO MINERIA POTOSI Empresa Manquiri invertirá $us 70.000.000 en mina San Bartolomé .- Operaciones comenzarán el 2003, en una década generará 250.000.000 de dólares. La Paz, 28 mar (ANF).- La empresa minera Manquiri invertirá 70.000.000 de dólares en la recolección de residuos de plata que se acumularon alrededor de cinco kilómetros del Cerro Rico de Potosí. Desde el segundo semestre del 2003 generará 25.000.000 de dólares por año. Los ejecutivos de la empresa estadounidense Coeur doAlene Mines Corporation y de la Empresa Minera Manquiri S.A. (EMMSA) confirmaron este miércoles que el proyecto San Bartolomé "va adelante", indicó el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra. EMMSA formó "joint venture" con siete cooperativas mineras que operan en la zona y con COMIBOL para desarrollar el proyecto San Bartolomé. Las cooperativas recibirán 6.000.000 de dólares en los diez años de concesión, como beneficio directo de la explotación de los remanentes de plata, aseguró el Ministro. En la zona de Huacajchi explotarán los "Pallacos", que son los residuos de plata y muy poco de estaño, para lo cual se introducirá tecnología de punta, informó el ministro después de recibir los datos de los inversionistas. En diez años de explotación, a partir del segundo semestre del 2003, generará 250.000.000 de dólares por exportación de plata. La explotación de San Bartolomé es por ese período, agregó el informante. La explotación de esos recursos naturales creará 250 fuente de empleo directo, y 500 más indirectos, en compras anuales destinará 5.000.000 de dólares. En prospección y estudios preliminares, EMMSA invirtió 6.500.000 dólares, en la actualidad cuantifican el mineral. Los estudios preliminares establecen que extraerán 3,4 onzas por tonelada de material que debe ser tratado. La mina Manquiri optimiza los estudios mineralógicos y de costos para lograr que la explotación sea beneficiosa, calculan que si bajan el costo de producción de 3,60 a 3,40 dólares la onza troy y los costos totales de 5,00 a 4,50 dólares, entonces el proyecto es factible. Los ejecutivos de EMMSA consideran que la actual situación de la plata en el mercado internacional es pasajera y que comenzará a subir, debido a que el comportamiento es cíclico, argumentó Saavedra al justificar el interés de estos inversionistas en la reactivación de la minería argentífera. De acuerdo con los trabajos de exploración y evaluación confirmaron 37.000.000 de toneladas con una ley promedio de 3,28, con lo cual el contenido suma 122.000.000 de onzas de plata y zinc, explicó la autoridad. Hasta junio de este año, la Empresa Minera Manquiri concluirá los estudios, la ingeniería y las adquisiciones comenzarán el próximo año, para iniciar la producción en el segundo semestre del 2003, agregó al indicar que ahora están concluyendo los estudios y los contratos de asociación de riesgo compartido con las cooperativas. Este miércoles Saavedra se reunió con el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Coeur doAlene, James Duff, y representantes de EMMS, entre los que se encontraba el ex ministro de Minería y de Desarrollo Económico, Jaime Villalobos. (JTI)
28 de Marzo, 2001
Compartir en:
ANF Q3829 17:48:19 28-03-2001ECO MINERIA POTOSIEmpresa Manquiri invertirá $us 70.000.000 en mina San Bartolomé.- Operaciones comenzarán el 2003, en una década generará 250.000.000 de dólares.La Paz, 28 mar (ANF).- La empresa minera Manquiri invertirá 70.000.000 de dólares en la recolección de residuos de plata que se acumularon alrededor de cinco kilómetros del Cerro Rico de Potosí. Desde el segundo semestre del 2003 generará 25.000.000 de dólares por año.Los ejecutivos de la empresa estadounidense Coeur doAlene Mines Corporation y de la Empresa Minera Manquiri S.A. (EMMSA) confirmaron este miércoles que el proyecto San Bartolomé "va adelante", indicó el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra.EMMSA formó "joint venture" con siete cooperativas mineras que operan en la zona y con COMIBOL para desarrollar el proyecto San Bartolomé. Las cooperativas recibirán 6.000.000 de dólares en los diez años de concesión, como beneficio directo de la explotación de los remanentes de plata, aseguró el Ministro.En la zona de Huacajchi explotarán los "Pallacos", que son los residuos de plata y muy poco de estaño, para lo cual se introducirá tecnología de punta, informó el ministro después de recibir los datos de los inversionistas. En diez años de explotación, a partir del segundo semestre del 2003, generará 250.000.000 de dólares por exportación de plata. La explotación de San Bartolomé es por ese período, agregó el informante. La explotación de esos recursos naturales creará 250 fuente de empleo directo, y 500 más indirectos, en compras anuales destinará 5.000.000 de dólares.En prospección y estudios preliminares, EMMSA invirtió 6.500.000 dólares, en la actualidad cuantifican el mineral. Los estudios preliminares establecen que extraerán 3,4 onzas por tonelada de material que debe ser tratado.La mina Manquiri optimiza los estudios mineralógicos y de costos para lograr que la explotación sea beneficiosa, calculan que si bajan el costo de producción de 3,60 a 3,40 dólares la onza troy y los costos totales de 5,00 a 4,50 dólares, entonces el proyecto es factible.Los ejecutivos de EMMSA consideran que la actual situación de la plata en el mercado internacional es pasajera y que comenzará a subir, debido a que el comportamiento es cíclico, argumentó Saavedra al justificar el interés de estos inversionistas en la reactivación de la minería argentífera. De acuerdo con los trabajos de exploración y evaluación confirmaron 37.000.000 de toneladas con una ley promedio de 3,28, con lo cual el contenido suma 122.000.000 de onzas de plata y zinc, explicó la autoridad.Hasta junio de este año, la Empresa Minera Manquiri concluirá los estudios, la ingeniería y las adquisiciones comenzarán el próximo año, para iniciar la producción en el segundo semestre del 2003, agregó al indicar que ahora están concluyendo los estudios y los contratos de asociación de riesgo compartido con las cooperativas. Este miércoles Saavedra se reunió con el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Coeur doAlene, James Duff, y representantes de EMMS, entre los que se encontraba el ex ministro de Minería y de Desarrollo Económico, Jaime Villalobos. (JTI)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3