30 de junio, 2004 - 16:02
ANF C4917 15:02:23 30-06-2004ECO EMBRATUR-TURISMO-SUDAMERICA.Embratur quiere elevar flujo turístico entre Brasil y Bolivia.La Paz, 30 JUN, (ANF).- José Carlos Vasconcellos, Coordinador General de la Empresa Brasileña de Turismo (EMBRATUR) para Sudamérica, llega este miércoles al país para cumplir una agenda de encuentros destinados a promocionar el turismo hacia el Brasil y viceversa. Según JoFo Carlos Vasconcellos, la meta es elevar el flujo de turistas de los países Sudamericanos en un 50 por ciento hasta el 2007. En 2002, 1,46 millones de turistas sudamericanos visitaron el Brasil y se quiere aumentar este flujo. "Los países del Mercosur son nuestro mayor mercado emisor y estamos comenzando a intensificar acciones de promoción y de marketing", señaló el coordinador de Embratur.La Agencia para Sudamérica con sede en Brasilia, es la responsable, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, por la formulación de estrategias y acciones de promoción del turismo brasileño para la región.Embratur pretende, además, comprendiendo que el turismo es una calle de doble vía, que el aumento del flujo turístico de Sudamérica para Brasil tenga como contrapartida el aumento proporcional del número de visitantes brasileños a los países de la región, en este caso, hacia Bolivia.Para Bolívia, específicamente, la agenda preliminar de Vasconcelos está compuesta de tres items. Primero, evaluar las posibilidades de la promoción turística en el mercado boliviano. Segundo, establecer mayor cooperación entre Bolivia y Brasil, teniendo por objeto la promoción turística conjunta. Por último, lanzar las bases para la creación de un Comité "Visite Brasil" en el país.Se cree posible, en vías del excelente momento de las relaciones bilaterales, consolidar al Brasil como destino turístico de los viajeros bolivianos y de los viajeros de terceros países que pasen por Bolivia. Para ello, se pretende ampliar la habitual oferta "sol y mar" para abarcar otros destinos no tradicionales, así como reforzar el turismo de negocios o profesional, informa la embajada brasileña en nuestro país.En el área de la cooperación bilateral, se intenta identificar obstáculos legales o burocráticos que dificulten el flujo turístico entre los dos países. Se pretende, además, dar inicio al aprovechamiento conjunto de destinos comunes como la Amazonía, el Pantanal y la región de las Misiones Jesuíticas.El Comité "Visite Brasil", a su vez, fue implementado con éxito en Nueva York, Washington, Berlín, París, Londres, Lisboa y Buenos Aires. En estas ciudades, el Comité ya opera y está conformado por los representantes de las principales empresas que funcionan en el mercado local, con el Brasil como destino: operadores turísticos, compañías aéreas, red de hoteles y empresas de seguros de viajes. JoFo Carlos Vasconcellos se reunirá con los principales empresarios del rubro turístico que operan en el país, con autoridades gubernamentales del área, periodistas y académicos.//MAM//.
Articulo sin comentarios