Ir al contenido principal
 

Economía

El LAB anuncia su relanzamiento en medio de fuerte división

Cochabamba, 20 Oct. (ANF).- En medio de una marcada división interna, el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) anticipó para el viernes el relanzamiento de la aerolínea, luego de anunciar la construcción de un nuevo hangar que tenga la capacidad de albergar a unos diez aviones.
20 de octubre, 2008 - 17:33
Compartir en:
Cochabamba, 20 Oct. (ANF).- En medio de una marcada división interna, el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) anticipó para el viernes el relanzamiento de la aerolínea, luego de anunciar la construcción de un nuevo hangar que tenga la capacidad de albergar a unos diez aviones.
Tras un ampliado nacional, los trabajadores de la empresa colocaron la piedra fundamental de esta estructura que demandará una inversión de cinco millones de dólares, dineros que saldrían de inversionistas nacionales, según anticipó el nuevo secretario general de la Federación de Trabajadores del LAB, Jorge Enrique Tejada.
El ampliado nacional del sector terminó en una airada discusión entre quienes respaldan a los ejecutivos y quienes les critican, en medio de acusaciones y contraacusaciones de trabajadores y dirigentes.
El entonces principal dirigente del LAB, Gustavo Vizcarra, acusó la anterior semana al directorio de la empresa de encaminar "una mañosa administración” a la cabeza de su presidente, Marcelo Goldmann, al no declarar correctamente el manejo de los dineros y de estar operando la empresa con un grupo de allegados.
Tras esa denuncia, el ampliado pidió la renuncia de Vizcarra del Comité Ejecutivo y se conformó una nueva dirigencia que gozaría del respaldo del directorio de la empresa. El ex dirigente fue acusado de asociación delictuosa por apropiarse indebidamente de un terreno de esta aerolínea en Cobija.
Vizcarra negó las acusaciones y reiteró sus denuncias contra el actual directorio de llevar a esta empresa "al viejo estilo de (Ernesto) Asbún (ex accionista mayoritario de esta aerolínea) que la llevó a una virtual quiebra)".
En medio de estas acusaciones se anticipó el relanzamiento de la aerolínea con la cobertura inicial de operaciones aéreas en rutas nacionales.
La construcción del nuevo hangar, que estaría listo en seis meses, serviría para brindar servicio de mantenimiento y reparación de distintos tipos de aviones que trabajadores de esta empresa emplearían en los siguientes meses. //VMA/dngv/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3