Economía
19 de julio de 2007 16:44El INRA anula obrados de concesiones de familia Marinkovic.
ANF A3512 15:44:20 19-07-2007 ECO INRA-MARINKOVIC-ANULACION. El INRA anula obrados de concesiones de familia Marinkovic. La Paz, 19 jul (ANF). - El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) anuló obrados de las concesiones Jazminka y Laguna Corazón de la familia Marinkovic, hasta la evaluación técnico-jurídica, por lo que "no existe todavía derecho propietario reconocido", informó el director de la entidad, Juan Carlos Rojas. Las resoluciones del INRA serán notificadas a la familia Marinkovic, indicó la autoridad al mencionar que la regularización del trámite demorará unos tres a cuatro meses en la entidad, pero sin tomar en cuenta las acciones legales que puedan asumir los afectados. El derecho titular se reconoce únicamente "cuando concluye el proceso de saneamiento y establece con claridad, y sobre la base de todos los antecedentes y los datos, quién es al final el propietario de cualquier fundo", remarcó la autoridad de agraria. El Director del INRA reconoce que "probablemente" los afectados interpondrán algunos recursos, argumentando que se vulneran sus derechos. Sin embargo, "una vez salvados esos procedimientos, el INRA deberá realizar los trabajos correspondientes, en el caso de Jazminka una nueva evaluación técnico-jurídica y en el caso de Laguna Corazón procesar nuevas fichas catastral y FES, para que comenzar una nueva evaluación. VALORACIÓN TÉCNICO-JURIDICA: La valoración técnico-jurídica juzga "todos los datos recogidos en campo y realizar el análisis de los antecedentes agrarios", incluyendo títulos, trámites y otros. Y "de acuerdo a esa valoración se emite un informe que establece como sugerencias los resultados previos a la resolución de saneamiento", explicó En las investigaciones que continuó realizando el INRA se detectaron más fallas que vulneran las normas vigentes, como una incorrecta valoración de antecedentes de las propiedades, por lo que se decidió anular obrados. En el caso de Laguna Corazón, Rojas informó que también se anularon las fichas catastral y de función económica y social (FES), por alteración de datos, puesto que en el primer caso se borraron y sobrepusieron la extensión de la propiedad y en el segundo caso se entregaron fotografías de otra propiedad y se dieron informes errados sobre el uso de esta concesión. DATOS FALLIDOS: El INRA ratifica que Laguna Colorada está ubicada en la reserva forestal Guarayos, que fue declarada en 1969, por lo que esos predios son ilegales, explicó Rojas al reiterar que las fichas catastral y FES "están alteradas". También se encontró "desplazamiento de antecedentes", puesto que seis adquisiciones anteriores se puedo establecer que la "propiedad está a varios kilómetros" de éstas. Prosiguiendo con las investigaciones, el INRA detectó que en la valoración técnico-jurídica "cuatro expedientes agrarios son nulos en zona de colonización". La resolución que anula los obrados "tiene que ver con la correcta valoración de los antecedentes agrarios, con la elaboración adecuada de la evaluación técnico-jurídica" y otros aspectos que tienen relación con el proceso de saneamiento de tierras, explicó Rojas. En el caso de Jazminka se está anulando hasta la evaluación técnico-jurídica, en tanto que en el caso de Laguna Corazón, además de revocar esa valoración también se invalidan las fichas catastrales y FES, remarcó el Director del INRA. Las investigaciones realizadas por el INRA establecen varias irregularidades, por lo que también se aplicarán sanciones a los involucrados en las evaluaciones, las concesiones y legalizaciones de las dos concesiones a la familia Marinkovic, remarcó el Director de la entidad. //JTI// //-. -. -. -.

Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes