Ir al contenido principal
 

Economía

EL BID OTORGARA A BOLIVIA 400 MILLONES DE

AA6613 r eco abi YYYY LP 13- ABI. APOYO BID # EL BID OTORGARA A BOLIVIA 400 MILLONES DE DOLARES La Paz, 13 abril (ABI).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgará a Bolivia, durante 1998 y 1999, 400 millones de dólares para la ejecución de varios proyectos nacionales en los sectores de vivienda, transporte y microcrédito, informó hoy Ricardo Santiago, Gerente de la Región 1 del BID que participó en la última misión de programación que llegó a Bolivia. El crédito de 400 millones de dólares fue determinado durante la última misión de programación del BID que durante las últimas dos semanas estuvo trabajando en Bolivia con las principales autoridades económicas del país, afirmó Santiago. "Estamos muy satisfechos con el programa en Bolivia y con los 400 millones de dólares aprobados. Este no es el monto final que se aprueba para los años 98-99 porque como pasa en todos los países, algunos proyectos se retrasan en su aprobación, entonces a medida que se prepara se aprueba", sostuvo el representante. Sobre este encuentro, el Ministro de Hacienda, Edgar Millares, informó que se revisaron los avances de programación de cada uno de los proyectos presentados. Estos proyectos están referidos, principalmente a microempresa, transportes, sector social, referido esencialmente a la vivienda, luego a salud y turismo. Señaló que durante la evaluación de la última programación 1996 -1997 se detectaron algunos problemas que ya están siendo solucionados y que fueron detectados cuando la misión de programación del BID llegó en septiembre del año pasado. PROYECTOS EN MARCHA Santiago adelantó que dentro del conjunto de programas que financiará el BID se encuentran dos muy adelantados, uno es el programa de apoyo a la microempresa, una misión de análisis del Banco se encuentra trabajando en el mismo, y el otro proyecto es financiamiento para planes de vivienda. En los dos o tres próximos meses se presentarán estos programas en el Directorio del BID para su aprobación, anunció. En el primer caso, los recursos ascienden a 35 millones de dólares y en el segundo a 45 millones de dólares, indicó Santiago. PLAN MAESTRO DE CARRETERAS Consultado sobre los proyectos de infraestructura vial, esta autoridad, manifestó que existen muchos proyectos en este sector, pero la mayoría está en estudio. "El Plan Maestro de Carreteras de Bolivia está por concluir y hay proyectos específicos cuyos estudios tienen que ser terminados para ser presentados en nuestro Directorio", confirmó. Comentó que los futuros desembolsos en materia de proyectos camineros se concretarán cuando el tema de mantenimiento este arreglado, es decir cuando se garanticé un buen cuidado de las vías. FONDO MULTILATERAL DE INVERSION Santiago también informó que en esta última misión de programación del BID se han comprometido aproximadamente 15 millones de dólares para el Fondo Multilateral de Inversión (FOMIN). De este monto se destinarán 10 millones de dólares para programas de fortalecimiento y estudios en varias áreas y el resto en cooperación no reembolsable para apoyo a ejecución de proyectos. Además se incluyen recursos para cooperación técnica destinados a varios sectores económicos de la sociedad boliviana, los mismos que pueden ser ampliados de acuerdo a los proyectos que se presenten durante este año y la próxima gestión, dijo Santiago. MISION PROVECHOSA Santiago destacó la hospitalidad con la que fueron recibidos los miembros de la misión de programación del BID durante su estadía en la ciudad de La Paz. "Fue una misión muy provechosa, agradezco al ministro Edgar Millares, al grupo de autoridades bolivianas que participaron en las reuniones", afirmó. El Ministro de Hacienda, Edgar Millares, destacó la forma franca y abierta en que se desarrolló la misión de programación de este organismo internacional. No hubo reestricción en el manejo de la información porque los datos pueden ser conocidos por todos, agregó. Smm/pgv ABI 13-04-98 17:48 XXXX
13 de abril, 1998 - 19:02
Compartir en:
ABI. APOYO BID # EL BID OTORGARA A BOLIVIA 400 MILLONES DE DOLARES La Paz, 13 abril (ABI).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgará a Bolivia, durante 1998 y 1999, 400 millones de dólares para la ejecución de varios proyectos nacionales en los sectores de vivienda, transporte y microcrédito, informó hoy Ricardo Santiago, Gerente de la Región 1 del BID que participó en la última misión de programación que llegó a Bolivia. El crédito de 400 millones de dólares fue determinado durante la última misión de programación del BID que durante las últimas dos semanas estuvo trabajando en Bolivia con las principales autoridades económicas del país, afirmó Santiago. "Estamos muy satisfechos con el programa en Bolivia y conlos 400 millones de dólares aprobados. Este no es el monto final que se aprueba para los años 98-99 porque como pasa en todos los países, algunos proyectos se retrasan en su aprobación, entonces a medida que se prepara se aprueba", sostuvo el representante. Sobre este encuentro, el Ministro de Hacienda, Edgar Millares, informó que se revisaron los avances de programación de cada uno de los proyectos presentados. Estos proyectos están referidos, principalmente a microempresa, transportes, sector social, referido esencialmente a la vivienda, luego a salud y turismo. Señaló que durante la evaluación de la última programación 1996 -1997 se detectaron algunos problemas que ya están siendo solucionados y que fueron detectados cuando la misión de programación del BID llegó en septiembre del año pasado. PROYECTOS EN MARCHA Santiago adelantó que dentro del conjunto de programas que financiará el BID se encuentran dos muy adelantados, uno esel programa de apoyo a la microempresa, una misión de análisis del Banco se encuentra trabajando en el mismo, y el otro proyecto es financiamiento para planes de vivienda. En los dos o tres próximos meses se presentarán estos programas en el Directorio del BID para su aprobación, anunció. En el primer caso, los recursos ascienden a 35 millones de dólares y en el segundo a 45 millones de dólares, indicó Santiago. PLAN MAESTRO DE CARRETERAS Consultado sobre los proyectos de infraestructura vial, esta autoridad, manifestó que existen muchos proyectos en este sector, pero la mayoría está en estudio. "El Plan Maestro de Carreteras de Bolivia está por concluir y hay proyectos específicos cuyos estudios tienen que ser terminados para ser presentados en nuestro Directorio", confirmó. Comentó que los futuros desembolsos en materia de proyectos camineros se concretarán cuando el tema de mantenimiento este arreglado, es decir cuando se garanticé un buen cuidado de las vías. FONDO MULTILATERAL DE INVERSION Santiago también informó que en esta última misión de programación del BID se han comprometido aproximadamente 15 millones de dólares para el Fondo Multilateral de Inversión (FOMIN). De este monto se destinarán 10 millones de dólares para programas de fortalecimiento y estudios en varias áreas y el resto en cooperación no reembolsable para apoyo a ejecución de proyectos. Además se incluyen recursos para cooperación técnica destinados a varios sectores económicos de la sociedad boliviana, los mismos que pueden ser ampliados de acuerdo a losproyectos que se presenten durante este año y la próxima gestión, dijo Santiago. MISION PROVECHOSA Santiago destacó la hospitalidad con la que fueron recibidos los miembros de la misión de programación del BID durante su estadía en la ciudad de La Paz. "Fue una misión muy provechosa, agradezco al ministro Edgar Millares, al grupo de autoridades bolivianas que participaron en las reuniones", afirmó. El Ministro de Hacienda, Edgar Millares, destacó la forma franca y abierta en que se desarrolló la misión de programación de este organismo internacional. No hubo reestricción en el manejo de la información porque los datos pueden ser conocidos por todos, agregó. Smm/pgv ABI 13-04-98 17:48XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3