Ir al contenido principal
 

Economía

Edad para jubilarse bajará a 55 años para hombres y mujeres

ANF D9387 21:07:22 15-03-2007 ECO-JUBILACI¡N-55 AÑOS Edad para jubilarse bajará a 55 años para hombres y mujeres La Paz, 15 MAR (ANF).- El primer borrador del nuevo sistema de jubilación presentado este jueves por representantes de sectores sociales, gobierno y Parlamento, baja la edad para los afiliados y pretende acabar con las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP's). La Central Obrera Boliviana (COB), maestros urbanos y rurales, la Comisión de Política Social de la Cámara Diputados, y representantes del gobierno Presentaron una primera propuesta la cual exige que el empleador debe tramitar el retiro del trabajador, para que el nuevo ente que se haga cargo de cancelar las jubilaciones, sólo tenga la función de "informatizar". Para que la norma sea más sostenible en el tiempo, deben realizarse 240 cotizaciones, y una edad para la jubilación igual para hombres y mujeres, que se fijaría en 55 años, bajando la edad actual de la Ley de Pensiones que mantiene los 65 para ambos sexos. El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Sósimo Paniagua, manifestó que estas propuestas serán presentadas a los sectores sociales con el fin de buscar consenso para este borrador. "Para nosotros desaparecen las AFPS's y creamos nuestros propios instrumentos de jubilación. Esta nueva ley va a reflejar que el empresario tiene obligación", manifestó Paniagua. El anteproyecto de Ley final, será presentado al gobierno y luego derivado al Congreso, donde se deberá abrogar la actual Ley de Pensiones. El presidente Morales debe cumplir con esta promesa electoral en la presente gestión. //MSA/ //-- --.- -
15 de marzo, 2007 - 22:04
Compartir en:
ANF D9387 21:07:22 15-03-2007ECO-JUBILACI¡N-55 AÑOSEdad para jubilarse bajará a 55 años para hombres y mujeresLa Paz, 15 MAR (ANF).- El primer borrador del nuevo sistema de jubilación presentado este jueves por representantes de sectores sociales, gobierno y Parlamento, baja la edad para los afiliados y pretende acabar con las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP's).La Central Obrera Boliviana (COB), maestros urbanos y rurales, la Comisión de Política Social de la Cámara Diputados, y representantes del gobierno Presentaron una primera propuesta la cual exige que el empleador debe tramitar el retiro del trabajador, para que el nuevo ente que se haga cargo de cancelar las jubilaciones, sólo tenga la función de "informatizar".Para que la norma sea más sostenible en el tiempo, deben realizarse 240 cotizaciones, y una edad para la jubilación igual para hombres y mujeres, que se fijaría en 55 años, bajando la edad actual de la Ley de Pensiones que mantiene los 65 para ambos sexos.El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Sósimo Paniagua, manifestó que estas propuestas serán presentadas a los sectores sociales con el fin de buscar consenso para este borrador."Para nosotros desaparecen las AFPS's y creamos nuestros propios instrumentos de jubilación. Esta nueva ley va a reflejar que el empresario tiene obligación", manifestó Paniagua.El anteproyecto de Ley final, será presentado al gobierno y luego derivado al Congreso, donde se deberá abrogar la actual Ley de Pensiones.El presidente Morales debe cumplir con esta promesa electoral en la presente gestión.//MSA/ //-- --.- -
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3