
Economía
24 de mayo de 2022 17:26Diputado cuestiona que Contralor no audite "elefantes blancos" como aeropuerto de Copacabana
Durante una visita a la terminal aérea, se evidenció que el aeropuerto no funciona y el hecho también fue confirmado por los pobladores del lugar.


La Paz, 24 de mayo de 2022 (ANF). – El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, cuestionó este martes que el contralor general del Estado, Henry Lucas Ara, no audite y fiscalice los “elefantes blancos” en el país, como el aeropuerto Tito Yupanqui del municipio de Copacabana de La Paz. Obra que hace cuatro años no funciona.
El parlamentario sostuvo que durante los últimos años no se observó un trabajo ni visible ni efectivo del Contralor y mucho menos que haya mostrado resultados sobre auditorías a distintos casos en los que están comprometidos los recursos económicos del Estado.
“Al parecer el señor Henry Lucas Ara es un ítem fantasma también, ¿No es verdad? Porque no se aparece, nadie sabe qué está haciendo, o qué no está haciendo. Las cuentas públicas del Estado son de las que se encarga el señor Henry Lucas Ara, el contralor general del Estado, de revisar y de fiscalizar”, cuestionó Ormachea.
Subrayó que desde hace cuatro años atrás el aeropuerto y la terminal de buses de Copacabana no funcionan, dijo que junto a una de sus colegas de CC pudieron evidenciar el total abandono en el que se encuentran esas obras, además bajo candado. “Los elefantes blancos básicamente están en distintas ciudades de nuestro país”, complementó.
Durante una visita de la ANF al municipio de Copacabana se evidenció que el aeropuerto Tito Yupanqui no funciona desde el 2018, fuentes consultadas en esa región confirmaron que la pista aérea no opera. La obra tuvo un costó para el Estado de Bs 45,3 millones.
Asimismo, se observó que la puerta de malla metálica está con cadena y candado, los ambientes están vacíos, la pista de aterrizaje está sin uso, así como el embarque. También hay una caseta deshabitada. Sin embargo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que está en funcionamiento, y responsabilizó a las líneas aéreas que no programan vuelos a esa región.
Para el diputado Ormachea, el directo responsable del abandono es el Órgano Ejecutivo porque a través del Ministerio de Obras Públicas se concreta la construcción de infraestructuras; aunque dijo que como la obra se inauguró en 2018, el responsable de dejar un “elefante blanco” es el expresidente Evo Morales.
“Lo único que ha hecho, el gobierno de Evo Morales y de Arce Catacora, ha sido inaugurar una gasolinera en Copacabana”, subrayó Ormachea.
Mientras tanto, la diputada del Movimiento al Socialismo, Gladys Quispe, rechazó que el aeropuerto construido en ese municipio sea un “elefante blanco” y pidió al ministro de Obras dar una explicación real sobre el tema.
//DPC/ nvg/
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia