ANF Q9778 14:00:33 30-05-2001ECO DESEMPLEO CERCANO al 10%Desde Chile a Bolivia el desempleo se acerca al 10% --Ocho de cada cien bolivianos no trabaja ni podrá en bastante tiempo La Paz 30 may (ANF).- El desempleo sube en el mundo. Japón registró en abril la primera subida en tres meses en su tasa de desempleo, que fue del 4,8% frente al 4,7% de marzo, en tanto que en Chile, la tasa de desocupación aumentó a un 9,1% en el trimestre móvil febrero-abril de este año. En ese escenario, Bolivia registró una tasa de desempleo del 8% al cierre del año 2000, tasa "dramáticamente alta" además de ser elevada, según la Fundación Milenio.En Japón, se informó que la tasa era de un 5,0% entre los hombres (lo que implica una subida del 0,1% respecto a marzo y del 4,4% entre las mujeres (parcial que supone una caída del 0,1% respecto al mes anterior). La tasa de desempleo ha sido alta desde hace alrededor de dos años. Sin embargo, en abril se daban 62 ofertas de empleo por cada 100 desempleados, dato que en marzo era sólo de 61.En el caso chileno la suba del desempleo significa un aumento de 0,6 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año 2000 y un incremento de 0,3 puntos porcentuales con respecto al trimestre móvil anterior de enero-marzo del 2001, cuando la cifra anotaba un 8,8%.La actual tasa de desempleo chilena significa que el numero depersonas desocupadas en Chile alcanza a las 525.550 personas, 30.890más que el año pasado. Respecto a la desocupación por sexo, ésta fue de 8,6% para los hombres y 10,0% para las mujeres. DESEMPLEO EN BOLIVIAMilenio, a propósito del desempleo en el país señala que la tasa del 8% significa que 8 de cada cien personas no trabajan ni una sola hora a la semana, es decir que están en paro completo o, si se quiere, que no generan ni un solo centavo de ingreso. Estos, buscan desesperadamente trabajo y no lo encuentran.A ello se suma el hecho de que algo más de dos terceras partes de la población desocupada son personas que han perdido su fuente de trabajo y solamente una tercera parte son personas que buscan trabajo por primera vez. Si estos datos fueran corregidos por la tasa de subempleo, así como por la tasa de desaliento, la tasa de desempleo está por encima del 20%, en el análisis de la Fundación. (EZB).
@@PUBBLIX2