Ir al contenido principal
 

Economía

Desarrollo de telecomunicación rural es escaso

ANF Q0388 20:07:09 19-02-2001 ECO TELECOMUNICACION RURAL Desarrollo de telecomunicación rural es escaso La Paz, 19 feb (ANF).- El desarrollo de las telecomunicaciones en el área rural es insuficiente, sólo 1.677 poblaciones con menos de 10.000 habitantes tiene acceso a telefonía rural, el índice de densidad es de 0,4 teléfonos por cada cien pobladores, indica el informe de la Superintendencia sectorial (SITTEL). Los departamentos con mayor cobertura son La Paz, que tiene el 26 por ciento, Santa Cruz, el 18, Potosí 17, y Cochabamba el 16 por ciento, agrega el informe. El área rural es poco atractiva para las inversiones debido a que no es rentable, por el bajo tráfico telefónico de las poblaciones; otras causas que dificultan la expansión del servicio de telecomunicación es la falta de infraestructura, energía eléctrica y el bajo poder adquisitivo de los habitantes. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) expandió sus servicios a 1.288 comunidades rurales, que sumándose a las 336 ya conectadas antes de la capitalización, ahora totalizan 1.624. Con el programa VSAT (Very Small Aperture Terminal) de terminales muy pequeñas, ENTEL expandió el servicio a 229 poblaciones, ce las cuales 50 son con VSAT y el resto con estaciones repetidoras multi y monocanales, en el programa "Plan Social de Asistencia". La Cooperativa Telefónica de Santa Cruz (COTAS) cubre 17.000 líneas en 181 poblaciones rurales en quince provincias de ese departamento. COMTECO de Cochabamba llega con la cobertura de 72 localidades rurales, con 3.271 líneas telefónicas; del total 3.133 son líneas privadas y el resto públicas. Esta Cooperativa está tramitando la licencia para ampliar sus servicios a seis poblaciones más. En La Paz la Cooperativa de Teléfonos (COTEL) llega a 136 poblaciones con 168 teléfonos rurales de cinco provincias. Hasta el año pasado habría cubierto 93 poblaciones, agrega el informe de SITTEL. Los datos sobre la expansión del servicio de telecomunicación a las áreas rurales del país fueron expuestos por representantes de ENTEL y las cooperativas en el seminario "La provisión de servicios de telecomunicaciones e Internet en áreas rurales y pequeñas poblaciones" realizado el año pasado. (JTI)
19 de febrero, 2001 - 20:08
Compartir en:
ANF Q0388 20:07:09 19-02-2001ECO TELECOMUNICACION RURALDesarrollo de telecomunicación rural es escasoLa Paz, 19 feb (ANF).- El desarrollo de las telecomunicaciones en el área rural es insuficiente, sólo 1.677 poblaciones con menos de 10.000 habitantes tiene acceso a telefonía rural, el índice de densidad es de 0,4 teléfonos por cada cien pobladores, indica el informe de la Superintendencia sectorial (SITTEL). Los departamentos con mayor cobertura son La Paz, que tiene el 26 por ciento, Santa Cruz, el 18, Potosí 17, y Cochabamba el 16 por ciento, agrega el informe.El área rural es poco atractiva para las inversiones debido a que no es rentable, por el bajo tráfico telefónico de las poblaciones; otras causas que dificultan la expansión del servicio de telecomunicación es la falta de infraestructura, energía eléctrica y el bajo poder adquisitivo de los habitantes.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) expandió sus servicios a 1.288 comunidades rurales, que sumándose a las 336 ya conectadas antes de la capitalización, ahora totalizan 1.624.Con el programa VSAT (Very Small Aperture Terminal) de terminales muy pequeñas, ENTEL expandió el servicio a 229 poblaciones, ce las cuales 50 son con VSAT y el resto con estaciones repetidoras multi y monocanales, en el programa "Plan Social de Asistencia".La Cooperativa Telefónica de Santa Cruz (COTAS) cubre 17.000 líneas en 181 poblaciones rurales en quince provincias de ese departamento.COMTECO de Cochabamba llega con la cobertura de 72 localidades rurales, con 3.271 líneas telefónicas; del total 3.133 son líneas privadas y el resto públicas. Esta Cooperativa está tramitando la licencia para ampliar sus servicios a seis poblaciones más.En La Paz la Cooperativa de Teléfonos (COTEL) llega a 136 poblaciones con 168 teléfonos rurales de cinco provincias. Hasta el año pasado habría cubierto 93 poblaciones, agrega el informe de SITTEL.Los datos sobre la expansión del servicio de telecomunicación a las áreas rurales del país fueron expuestos por representantes de ENTEL y las cooperativas en el seminario "La provisión de servicios de telecomunicaciones e Internet en áreas rurales y pequeñas poblaciones" realizado el año pasado. (JTI)

Comentarios

Articulo sin comentarios