
La Paz, 20 de mayo de 2024 (ANF).- Los floricultores de Cochabamba llegaron a La Paz y se declararon en emergencia por la falta de control en la frontera con Perú para evitar el contrabando de flores, denuncian que al menos 8.000 productores de flores están siendo afectados por ese ilícito.
“La pérdida económica es enorme. Yo como floricultor si invierto 10 mil dólares en una producción, nosotros arriesgamos, rescato 8.000, 2.000 estaría perdiendo. El 20% más o menos haciendo cálculos”, sostuvo el vicepresidente de la Federación de Floricultores de Cochabamba, Teodoro Valencia.
Detalló que los productores invierten capital que proviene de créditos bancarios, por tanto, tienen que cumplir mensualmente con los intereses porque la banca no espera para cobrar las deudas.
Los productores dieron que se reunirán con autoridades “Para hacer conocer nuestras quejas, como floricultores y como productores, a las autoridades, en este caso al viceministro Vargas, a Senasag y a la Aduana Nacional. Lamentablemente se ve nomás el ingreso de las rosas ecuatorianas por Perú”, señaló.
El representante llegó con otros productores, dijo que, en la reunión con las instituciones vinculadas a la lucha contra el contrabando, expondrán sus preocupaciones sobre el ingreso de flores al país, exigirán información acerca de la legalidad o ilegalidad de ese comercio.
“Somos 8.000 familias dedicadas a la producción en flores en Cochabamba” que están siendo afectadas directamente por el ingreso de flores del extranjero. Precisó que por paquete de rosas pierden al menos Bs 20, cuando ingresan flores ecuatorianas.
El dirigente dijo que una comisión se trasladó a Desaguadero para verificar cómo es el control, detectaron que el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando tiene personal, pero no en la misma proporción la Aduana Nacional ni Senasag.
“Nosotros preocupados de que no haya ese control”, sostuvo Valencia, quien dijo que exigirán un control más efectivo y riguroso en cuanto al producto que entra de forma ilegal.
/ANF/
Articulo sin comentarios