Ir al contenido principal
 

Economía

Decreto repone el 100% de financiamiento para créditos de vivienda de interés social

Ahora las familias bolivianas pueden solicitar el 100% de financiamiento para un crédito de vivienda social en función a la capacidad de pago que tenga el interesado.
4 de Febrero, 2022
Compartir en:
Al centro, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: MEyFP
La Paz, 4 de febrero (ANF).- El ministro de Economía Marcelo Montenegro dio a conocer que se restituyó el acceso a créditos de Vivienda de Interés Social sin el pago del 20% de cuota inicial que antes exigían las entidades financieras, previa evaluación de la capacidad de pago del cliente.

El Decreto Supremo N° 4666, de 2 de febrero de 2022, dispone que la banca múltiple y la banca Pyme deben destinar el 6% de sus utilidades netas, obtenidas en 2021, para la conformación de Fondos de Garantía, en cumplimiento a la Ley 393 que establece una función social para las entidades de intermediación financiera.

Montenegro detalló que el Fondo de Garantía del Crédito de Vivienda de Interés Social (FOGAVISP) cubrirá la contraparte que debía aportar el prestatario para acceder a un crédito de Vivienda de Interés Social.

“Lo que estamos haciendo ahora es que si alguien no tuviera ese 20% (de cuota inicial), después de un análisis hecho por los bancos, puede acudir a este Fondo y obtener la cobertura de ese 20% restante”, explicó el ministro.

Según el Ministerio de Economía, el gobierno de Transición dejó sin efecto el acceso a un crédito de vivienda social con el 100% de financiamiento, que ahora es restituido con el Decreto Supremo 4666 y ya no se exige el 20% de cuota inicial. 

“De esta manera permitimos que más prestatarios y más familias puedan acceder al crédito de Vivienda de Interés Social”, enfatizo Montenegro.

Para acceder a un crédito de Vivienda de Interés Social la entidad financiera determinará la capacidad de pago del prestatario considerando el ingreso familiar.

Fondo de garantía

Al 31 de diciembre de 2021, el Fondo de Garantía para Créditos de Vivienda de Interés Social llegó en total a $us 378 millones, de los cuales la cartera garantizada alcanzó a $us 144,9 millones y queda un saldo por garantizar por $us 233,3 millones.

A diciembre de 2021, los créditos de vivienda social llegaron a $us 4.244 millones con 89.933 familias beneficiadas.

Los Fondos de Garantía para Créditos de Vivienda de Interés Social están destinados a garantizar el monto que suple el aporte propio equivalente al 20% que exigían las entidades financieras para financiar la compra de una vivienda. 

/ANF/

Etiquetas

    Vivienda de Interés Social