
La Paz, 22 May. (ANF).- El presidente de Conglomerado Textil Boliviano (Cotexto), Jesús Acosta, estimó que entre 500 y 600 microempresas pasaron de la formalidad a la informalidad, debido a las políticas gubernamentales aplicadas como el incremento salarial, el pago del retroactivo, el doble aguinaldo y los beneficios laborales.
“¿Qué sucede?, la empresa directamente deja de existir y son las personas que se convierten en trabajo informal, estamos hablando de microempresas de unas 500 a 600 personas. Hagan un barrido en El Alto y vean cuántas personas (realizan trabajos a domicilio) o si les quieren abrir sus puertas de que si yo trabajo costurando porque sabemos que existen, pero difícilmente van a decir que sí yo trabajo y yo cobro tanto”, expresó.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, indicó la semana anterior que las micro y pequeñas empresas tienen problemas financieros para cumplir con el aumento salarial, porque sus dirigentes señalaron que sus afiliados no pueden plasmar esta obligación.
“Algunas (empresas) van a tener que prestarse plata, van a tener que prestarse dinero para pagar el retroactivo, pero yo no sé, si vos fueras banquero vas a tener que ver con mucha calma si vas a tener que prestar a alguien que no tiene para pagar sueldos”, manifestó.
Acosta expresó que “el sector textil está mal lamentablemente”, debido a las medidas económicas implementadas por el Ejecutivo que deben ser absorbidas por este sector, como el doble aguinaldo, “los aumentos salariales, beneficios sociales y eso hace que sea más duro”.
“La solución acá es pasar a la informalidad” y dejan de ser empresas, pero el trabajo que realizan es la subcontratación de otras personas para que realicen trabajos a domicilio que está al margen del cumplimiento de las normas laborales, expresó Acosta.
El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Víctor Ramírez, expresó que su sector en la actualidad sobrevive y planteó al Gobierno que el pago de los bonos sociales como el Juancito Pinto sea entregado en un 50% en especies y la otra mitad en efectivo.
/////WCH///RHC/////