Ir al contenido principal
 

Economía

Compañía turística CIT de Italia busca hacer negocios con Bolivia

ANF Q9551 16:59:22 28-05-2001 ECO EMPRESA TURISMO CIT - NEGOCIOS Compañía turística CIT de Italia busca hacer negocios con Bolivia --Llegaron directivos de Tour and Travel y South and Travel La Paz 28 may (ANF).- Ejecutivos de la compañía turística más importante de Italia, CIT buscan establecer negocios con sus similares en Bolivia. Así fue trasmitido al Presidente Hugo Banzer y a las autoridades de Comercio Exterior e Inversión. La visita obedece a reuniones que se sostuvieron con el Viceministerio de Turismo, a gestiones del Embajador de Bolivia en Italia, David Blanco Zabala y a los entendimientos a los que se llegaron en enero de este año en Roma, durante la visita del Ministro Claudio Mansilla. CIT, de alta presencia en Europa, Estados Unidos y en América Latina (Argentina Uruguay, Brasil, Chile y Venezuela), viene con intenciones de establecer relaciones comerciales con Bolivia. La posibilidad de estas relaciones comerciales fue trasmitida al Presidente de la República durante una entrevista que concedió a los ejecutivos de la empresa italiana CIT, donde participaron autoridades nacionales de Turismo, diplomáticos de Italia acreditados y delegados de la embajada de Bolivia en Italia. Asimismo la comitiva realizó una visita al Canciller de la República, Javier Murillo de la Rocha, donde se reafirmaron los acuerdos mencionados. Esta importante empresa italiana, cuyas ventas superan los 500 millones de dólares anuales, y que mueve alrededor de 6 millones de turistas al año, ha suscrito recientemente un Joint Venture con el Grupo Accor Loisirs de Francia, que a su vez promueve un movimiento anual de 45 millones de turistas. Un acuerdo de las autoridades nacionales del rubro con la compañía italiana significa insertar a Bolivia entre los productos turísticos a ser ofertados próximamente en Italia y otros países de Europa con una promoción del país que se realizará mediante la suscripción de acuerdos con empresas privadas nacionales de turismo, informó el Viceministro de Turismo Edgar Tórrez. La comitiva italiana que visita la sede de gobierno está presidida por Lino Giacobbe e integrada por Dario Gally, delegado de Tour and Travel, Enrico Carone, Administrador Delegado del Ente Formación Internacional del Turismo, Danida Chierichetti, Responsable de Relaciones Externas CIT Sudamérica y Andrea Simonetti, Manager de South and Travel para Sud América. (EZB)
28 de mayo, 2001 - 18:01
Compartir en:
ANF Q9551 16:59:22 28-05-2001ECO EMPRESA TURISMO CIT - NEGOCIOSCompañía turística CIT de Italia busca hacer negocios con Bolivia--Llegaron directivos de Tour and Travel y South and Travel La Paz 28 may (ANF).- Ejecutivos de la compañía turística más importante de Italia, CIT buscan establecer negocios con sus similares en Bolivia. Así fue trasmitido al Presidente Hugo Banzer y a las autoridades de Comercio Exterior e Inversión.La visita obedece a reuniones que se sostuvieron con el Viceministerio de Turismo, a gestiones del Embajador de Bolivia en Italia, David Blanco Zabala y a los entendimientos a los que se llegaron en enero de este año en Roma, durante la visita del Ministro Claudio Mansilla.CIT, de alta presencia en Europa, Estados Unidos y en América Latina (Argentina Uruguay, Brasil, Chile y Venezuela), viene con intenciones de establecer relaciones comerciales con Bolivia.La posibilidad de estas relaciones comerciales fue trasmitida al Presidente de la República durante una entrevista que concedió a los ejecutivos de la empresa italiana CIT, donde participaron autoridades nacionales de Turismo, diplomáticos de Italia acreditados y delegados de la embajada de Bolivia en Italia.Asimismo la comitiva realizó una visita al Canciller de la República, Javier Murillo de la Rocha, donde se reafirmaron los acuerdos mencionados.Esta importante empresa italiana, cuyas ventas superan los 500 millones de dólares anuales, y que mueve alrededor de 6 millones de turistas al año, ha suscrito recientemente un Joint Venture con el Grupo Accor Loisirs de Francia, que a su vez promueve un movimiento anual de 45 millones de turistas.Un acuerdo de las autoridades nacionales del rubro con la compañía italiana significa insertar a Bolivia entre los productos turísticos a ser ofertados próximamente en Italia y otros países de Europa con una promoción del país que se realizará mediante la suscripción de acuerdos con empresas privadas nacionales de turismo, informó el Viceministro de Turismo Edgar Tórrez.La comitiva italiana que visita la sede de gobierno está presidida por Lino Giacobbe e integrada por Dario Gally, delegado de Tour and Travel, Enrico Carone, Administrador Delegado del Ente Formación Internacional del Turismo, Danida Chierichetti, Responsable de Relaciones Externas CIT Sudamérica y Andrea Simonetti, Manager de South and Travel para Sud América. (EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios