
Cochabamba, 23 May. (ANF).- El abastecimiento y el precio de 12 bolivianos por kilo de carne de pollo en Cochabamba se encuentra garantizado hasta fin de año, a pesar de que el 80 por ciento de su producción está destinada a la ciudad de La Paz y El Alto, informó este viernes el presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Willy Soria.
“Cochabamba manda al occidente, particularmente a El Alto y La Paz, 1 millón 600 mil pollos semanales. A la semana produce Cochabamba alrededor de dos millones de pollos, el resto se queda”, dijo Soria, al reiterar que el abastecimiento de esta carne está asegurado para el departamento, además del bajo precio.
“Cochabamba consume poco, por eso cuesta a 12 bolivianos el kilo. Es la tercera parte, comparando con la carne de res a 34 y 36 bolivianos, entonces hay pollo y el abastecimiento está garantizado”, reiteró.
Es así que para Willy Soria estas condiciones favorables responden a lo programado desde el año anterior, y eso genera bienestar tanto en el Gobierno como en los bolsillos de las amas de casa.
Por esta razón, la semana pasada este sector sostuvo una reunión con el vicepresidente Álvaro García Linera, personeros del Ministerio de Desarrollo Productivo y representantes de EMAPA, donde se puso a consideración los requerimientos de los productores avícolas para prevenir cualquier eventualidad.
Uno de los puntos tratados en la reunión fue evitar los desfases ocasionados por la provisión de insumos, por eso a EMAPA se le ha encomendado la provisión de maíz al sector y que estas cantidades deben tener relación con el consumo avícola cochabambino.
“En este momento EMAPA tiene acumulado 120 mil toneladas de maíz, Cochabamba al año necesita 320 mil toneladas, quiere decir que unos 18 camiones deben llegar cada día, eso sí origina problemas, pero podemos garantizar el abastecimiento todo el año”, finalizó.
//CJL/jlz//