Ir al contenido principal
 

Economía

Citibank interesado en introducir bonos de deuda externa

AK0908 r eco abonado YYYY LP 19- Fernando Romero: Citibank interesado en introducir bonos de deuda externa en sistema financiero La Paz, 19 dic. (ANF).- El Citibank posee bonos de la deuda externa boliviana y tiene interés de introducirlos al sistema financiero, pues tienen un valor y están garantizados por otros bonos de los Estados Unidos, afirmó hoy el presidente del directorio del BHN Multibanco, Fernando Romero. Sin embargo, negó las versiones en sentido de que la reestructuración del BHN se realizaría en función a una pérdida que el Estado la asumiría. "Eso es absolutamente absurdo,no tiene ni ton, ni son", dijo al asegurar que la compra de la deuda externa boliviana por parte del Citibank no tiene nada que ver con la capitalización del BHN. "Es evidente que el Citibank es poseedor de bonos de deuda externa y que quiere colocarlos en el sistema porque en el fondo tienen un valor que como ustedes saben está garantizado por bonos de los Estados Unidos", subrayó. Señaló que se trata de un mecanismo que puede o no ser utilizado como garantía, pero de ninguna manera "viene a significar esto, la posibilidad, ni la más remota, de que el Estado comience a subsidiar o a regalar fondos a quien sea", anotó. Sin embargo, Romero afirmó que aún no se tiene definido el tratamiento exacto que se le quiere dar a los bonos del banco norteamericano. "Lo que es cierto es que el Citibank está entusiasmado en ubicar y colocar recursos frescos para fortalecer el sistema financiero y particularmente el BHN, porque consideran que es una buena inversión". Manifestó que lo positivo del tema es el interés del Citibank como institución grande e importante en realizar negocios en Bolivia, "ese es un espaldarazo que no lo podemos desaprovechar a nivel de banco, ni a nivel del sistema" (financiero). Romero explicó que el aporte del Citibank al BHN para su capitalización exceden los 20 millones de dólares que se esperan ingresen al banco para convertirlo en una entidad fuerte, solvente y sobretodo corporativo. (JCR). 19-12-95 18:59 XXXX
19 de Diciembre, 1995
Compartir en:
Fernando Romero: Citibank interesado en introducir bonos de deuda externa en sistema financiero La Paz, 19 dic. (ANF).- El Citibank posee bonos de la deudaexterna boliviana y tiene interés de introducirlos al sistema financiero, pues tienen un valor y están garantizados por otrosbonos de los Estados Unidos, afirmó hoy el presidente del directorio del BHN Multibanco, Fernando Romero. Sin embargo, negó las versiones en sentido de que la reestructuración del BHN se realizaría en función a una pérdidaque el Estado la asumiría. "Eso es absolutamente absurdo,no tiene ni ton, ni son", dijo al asegurar que la compra de la deuda externa boliviana por parte del Citibank no tiene nada que ver con la capitalización del BHN. "Es evidente que el Citibank es poseedor de bonos de deuda externa y que quiere colocarlos en el sistema porque en el fondo tienen un valor que como ustedes saben está garantizado por bonos de los Estados Unidos", subrayó. Señaló que se trata de un mecanismo que puede o no ser utilizado como garantía, pero de ninguna manera "viene a significar esto, la posibilidad, ni la más remota, de que el Estado comience a subsidiar o a regalar fondos a quien sea", anotó. Sin embargo, Romero afirmó que aún no se tiene definido el tratamiento exacto que se le quiere dar a los bonos del banco norteamericano. "Lo que es cierto es que el Citibank está entusiasmado en ubicar y colocar recursos frescos para fortalecer el sistema financiero y particularmente el BHN, porque consideran que es una buena inversión". Manifestó que lo positivo del tema es el interés del Citibank como institución grande e importante en realizar negocios en Bolivia, "ese es un espaldarazo que no lo podemos desaprovechar a nivel de banco, ni a nivel del sistema" (financiero). Romero explicó que el aporte del Citibank al BHN para su capitalización exceden los 20 millones de dólares que se esperan ingresen al banco para convertirlo en una entidad fuerte, solvente y sobretodo corporativo. (JCR). 19-12-95 18:59XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3