ANF P6792 18:45:28 12-01-2001ECO BILLETES - ALERTA FALSIFICACIONCirculan billetes falsos del Boliviano: alerta el Banco Central--Recomiendan tener cuidado con billetes de 100 Bs. serie FLa Paz 12 ene (ANF).- Circulan billetes falsos del Boliviano. El Banco Central de Bolivia ha iniciado una labor conjunta con la Policía Nacional y la Policía Técnica Judicial a objeto de establecer el origen de estas falsificaciones e identificar a los responsables para someterlos a la justicia ordinaria.El ente emisor puso en alerta a la ciudadanía sobre la ilegal circulación del signo monetario, aunque el número de estos billetes es de "importancia pequeña", lo cual no salva de aplicar medidas punitivas a los autores. El BCB como entidad responsable por ley se constituirá en parte civil en este proceso.El Gerente de Operaciones, Julio Loayza explicó que por cada 100.000 billetes circulan 2.5 billetes falsos y entre Enero y Diciembre del 2000 circularon en el mercado boliviano 2.221 billetes falsos de cortes de 5 bolivianos a 200 Bs. El billete de 50 Bs. fue el que se falsificó en mayor cantidad alcanzando 1.365.La autoridad del BCB, dijo asimismo que fue detectada la circulación de billetes falsos del corte de 100 Bs., serie F, que aún no ha sido emitida por el ente emisor. El billete de Boliviano, en especial de 5 Bs. tiene duración de un año, aproximadamente.En el último tiempo se remitió a la PTJ todos los billetes falsos incautados por el sistema financiero, así como la declaración jurada de retención.BILLETES ACTUALES Loayza explicó que los billetes de actual circulación, cuentan con elementos de seguridad que limitan su falsificación. Todos los cortes del Boliviano se fabrican en papel especialmente elaborado con 100% algodón de primera calidad, con recubrimiento de agentes químicos inocuos para que tengan mayor resistencia a clima cálido y humedad elevada. La marca de agua constituye la garantía clásica de los instrumentos de valor, dijo Loayza para agregar que un complejo procedimiento técnico permite que el papel, al ser elaborado, tenga distintos grados de espesor que configuran una imagen de acuerdo con el relieve del molde.En el caso de los bolivianos, detalló el gerente del BCB. en las series A, B, y C, la marca de agua es idéntica en todos los cortes incorporando la imagen de Libertador Simón Bolivar. A partir de la setrie D, se comprueba la existencia de la imagen del Libertador en los cortes de Bs. 5, 10, 20 y 50, en el corte de 100 Bs. la imagen de Gabriel René Moreno y en el corte de 200 Bs. la imagen de Franz Tamayo.CORTES NUEVOSPara la nueva emisión de billetes (serie F), que será puesta en circulación a partir de junio próximo, se incluirá el corte de billete en el hilo de seguridad, evitando de esta manera la utilización de papel verdadero (lavado) de cortes menores para la falsificación de billetes de cortes mayores.En series posteriores, se encuentra en evaluación la incorporación de nuevos elementos de seguridad, tales como la disposición del hilo de seguridad en diferentes lugares de acuerdo a cada corte, introducción del corte en la marca de agua, adición de la numeración de la serie en distintos tamaños. Estas medidas, sin embargo, encarecen el proceso de fabricación de los billetes. (EZB)
@@PUBBLIX2