ANF B2652 19:08:36 21-12-2005ECO TARIJA CARRETERA-AUDITORIA.Chaqueños esperan auditoria del BM en tramo Yacuiba-Boyuibe.Tarija, 21 Dic. (ANF).- La dirigencia cívica de la primera sección del Gran Chaco espera conocer los resultados de la auditoria técnica encarada por el Banco Mundial en el tramo Yacuiba- Boyuibe para tomar una determinación y ser parte civil en caso de comprobarse daños en el proceso. Según el titular cívico yacuibeño, Gualberto Durán, esta carretera que, une la región chaqueña con Santa Cruz presentaría una serie de anomalías que al momento son verificas por auditoria del organismo internacional. Las muestras ya comenzaron a tomarse en la ruta, y de acuerdo a Durán, es un colador como consecuencia de la interminable cantidad de baches en la carpeta asfáltica.El cívico estimó hasta abril de 2006 la conclusión de la auditoria técnica y de acuerdo al informe podrán determinar quienes son los responsables de la obra, tanto la empresa ejecutora, como Upaca-Socico, la supervisión estuvo a cargo de Consa-Ecoviana y la fiscalización es responsabilidad del Servicio Nacional de Caminos.Durán recordó que la obra debió ser entregada el 12 de agosto de 2004, con motivo del aniversario del Chaco, pero hubo constantes retrasos como consecuencia de diversos problemas que se presentaron en la carretera."En la ruta aparecieron baches por efecto de la segregación de agua en la carpeta, lo que obligó a realizar un resellado, aunque los inconvenientes persisten y obligó al Servicio Nacional de Caminos a no realizar la recepción de trabajos como consecuencia de las observaciones realizadas",dijo.Con financiamiento del Banco Mundial y una contraparte regional, la obra ejecutada por el consorcio Upaca-Socico tiene un costo de 15 millones de dólares y se trata del recapamiento con carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor de 186 kilómetros de longitud entre Yacuiba y Boyuibe, en la ruta que une a la región chaqueña con Santa Cruz.El SNC planteó encarar trabajos inmediatos para evitar el deterioro de la carpeta asfáltica, la propuesta es colocar un sello bituminoso ( riego asfáltico modificado con polímeros (gomas) para evitar que la humedad afecte el asfalto), aunque esta acción tendrá un costo adicional, el otro es dejar la carpeta tal como está y determinar responsabilidades.//MAN/jlv//