ANF S9885 12:45:05 14-01-2002ECO DGACCertificación del LAB es avalada por OACI y la FAA.- El Director de Aeronáutica desmiente las acusaciones de dirigentes laborales de AASANA.La Paz, 14 ene (ANF).- La certificación del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) está avalada por la FAA y OACI, por lo tanto es falsa la denuncia que los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de AASANA (FENTA) hicieron la semana pasada, aseguró el director General de Aeronáutica Civil, Orlando Montoya.El ejecutivo de la DGAC también rechazó las otras acusaciones de FENTA, referidas a los informes de los accidentes, a la contratación de personal "fantasma", puntualizando que exigirá una aclaración de sus detractores.La semana pasada, el secretario General de FENTA, Jaime Santiváñez, y el capitán de aviación civil, Eric Vargas Tejada, incriminaron a Montoya en actos de corrupción y encubrimiento.Entre esas denuncias se mencionó la certificación irregular del LAB, sin cumplir requisitos de la nueva reglamentación. Sobre el particular Montoya aseguró a ANF que esa acusación "es un producto de gente que no sabe lo que está hablando". Montoya recordó que las normas de la DGAC fueron elaboradas con el apoyo de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y aprobadas por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.Ambas entidades confirmaron en el LAB "el cumplimiento de nuestras normas", puntualizó el Director al cuestionar "quiénes son ellos (FENTA) para asegurar que no se ha hecho una certificación adecuada".La DGAC fue auditada durante meses por la FAA y especialistas de OACI trabajan a diario en la Dirección de Aeronáutica, destacó la autoridad al reiterar que para certificar ante las dos organizaciones, precisamente se dio un examen con el trabajo realizado en el LAB.PERSONAL:Respecto de las denuncias relacionadas con el personal contratado, Montoya aseguró que la mayor parte del personal de la DGAC trabaja en un proyecto de cooperación técnica con un proyecto en fideicomiso con OACI.Continuamente, OACI realiza auditorías no sólo técnicas, sino administrativas, puntualizó Montoya al asegurar que la DGAC recién se hizo cargo de la administración de los recursos financieros a partir de mayo del 2000, lo que fue autorizado mediante resolución ministerial 05/2000 del 17 de abril. Antes de esa transferencia, la administración financiera dependía totalmente del Viceministerio de Transportes, Comunicación y Aeronáutica Civil. También recordó que el traspaso del régimen de los recursos fue un requerimiento de la FAA para certificar.Se debe recordar que FENTA denunció que en las planillas de mayo de 1999 del Proyecto BOL 98901 se descubrieron ítems fantasmas. Sobre el particular, Montoya asegura que exigirá una aclaración porque le acusan de corrupción, lo que no es cierto.ACCIDENTES:Acerca de los accidentes de aeronaves en el país, el Director de la DGAC asegura que esa entidad maneja el tema en el marco del anexo 13 de la OACI y "no de manera arbitraria y discrecional".El dirigente de FENTA asegura que la autoridad aeronáutica hasta el momento no entrega los resultados de las investigaciones de accidentes que se tiene en el país, situación que afecta a la seguridad aérea. (JTI)