20 de abril, 2009 - 20:20
La Paz, 20 Abr (ANF).- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) aseguró este lunes que las acusaciones vertidas por el Vicepresidente respecto a los sucesos registrados en Santa Cruz son “Terrorismo verbal”, porque no identifica con precisión pruebas para dar con los presuntos responsables.
Los empresarios aseguraron que lejos de establecer una aclaración, estas denuncias generan incertidumbre en la población acerca de lo que ocurrió la madrugada del jueves en Santa Cruz cuando la policía abatió a tiros a tres supuestos terroristas y detuvo a otros dos que se encuentran en al cárcel de San Pedro de La Paz.
Mediante una nota de prensa, el sector empresarial manifestó que las acciones terroristas sólo perjudican al país y afectan la paz que anhela la población y pidió a las autoridades cumplir con su misión fundamental de proporcionar tranquilidad a la población mostrando con eficiencia y seriedad.
“Condenamos todos los hechos que quebranten la paz y tranquilidad de los bolivianos, donde sea que estos ocurran y sin importar de quien provengan ni a quien estén dirigidos”, señaló Gabriel Dabdoub Álvarez, presidente de CEPB.
Recordó que en diciembre de 2008 el empresariado presentó al gobierno una propuesta contenida en el documento “Prioridades económicas: libertad, inclusión y trabajo” con 22 sugerencias para trabajar en conjunto por la economía del país.
“No hemos recibido respuesta, seguiremos insistiendo en que la conducción de los destinos de Bolivia hacia mejores días no es tarea solamente del gobierno, sino de todos los agentes económicos que deben ser incluidos para adoptar las decisiones más adecuadas para enfrentar la crisis”, apuntó.
En tanto, Secretario General de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Andrés Tórrez, dijo que esta organización analizará en Consejo Directivo
las declaraciones que emitió García Linera, tras lo cual asumirán acciones.
//JLC/dngv/
@@PUBBLIX2