Ir al contenido principal
 

Economía

Bolivia tiene 80% jefes de hogar, 49% hombres y 10% padres

ANF J7781 18:28:13 18-03-1999 ECO 19 DE MARZO DIA DEL PADRE Bolivia tiene 80% jefes de hogar, 49% hombres y 10% padres La Paz 18 mar (ANF) .- Un 80.5% de los más de cuatro millones de hombres de Bolivia son jefes de hogar. La jefatura crece un poco en el área rural a 82.8% y decrece en el área urbana a 79.2%, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA) 1998, realizada por DHS Macro International Inc. y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Actualmente Bolivia tiene 8,137,113 habitantes de los que 4,046,609 son hombres, 49.73%. Existen 832.186 padres, es decir, 10.23% de la población de Bolivia o 20.57% de la población masculina, según proyecciones realizadas en base al Censo Nacional de 1992. El hogar boliviano está constituido, en promedio, por 4.4 miembros y no se registraron diferencias significativas de acuerdo al área de residencia. Casi 50% de los hogares consta de tres a cinco personas. COMPOSICI¡N DE LOS HOGARES EN BOLIVIA CAR5CTERISTICA AREA URBANA AREA RURAL TOTAL --------------------------------------------------- Sexo/Jefe de hogar Masculino 79.2 82.8 80.5 Femenino 20.8 17.2 19.5 No. de miembros regulares del hogar 0 0.3 1.1 0.6 1 8.2 12.8 10.0 2 11.9 15.8 13.4 3 15.8 13.8 15.0 4 18.8 13.8 16.9 5 16.9 13.3 15.6 6 12.4 11.5 12.1 7 7.3 7.5 7.4 8 4.4 5.4 4.8 9 +4.0 4.9 4.3 Total 100.0 100.0 100.0 Promedio de miembros 4.4 4.2 4.3 Niños adoptados 7.1 8.6 7.7 ---------------------------------------------------- Nota: El cuadro está basado en la población de facto, es decir, incluye a los residentes habituales y no habituales. Fuente: ENDSA 1998. ESTADO CIVIL Y RESIDENCIA Un 53% de los hombres en edad fértil son menores de 30 años. Con relación al estado civil, 61% de varones se encuentra en unión matrimonial y uno de cada cinco convive o está en unión libre. Por otra parte, 69% de hombres en edad fértil vive en áreas urbanas. Un 44% de los hombres estableció su residencia en el altiplano; los porcentajes para el valle y el llano se distribuyen casi equitativamente, con una ligera inclinación para el llano. A nivel departamental, los hombres se concentran principalmente en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, albergan a 7 de cada 10 hombres. ACCESO A MEDIOS En lo referido a acceso a los medios de comunicación, 84% de los hombres en edad fértil escucha radio todos los días. Asimismo, 76% de los hombres mira televisión al menos una vez por semana. El porcentaje de lectura semanal de periódicos en los hombres entre 15 y 49 años alcanza a 70%. La exposición a los medios de comunicación es más alta en los jóvenes y disminuye en las edades mayores. La lectura de los periódicos es más sensible a la variable instrucción que la televisión y la radio. CARPINTEROS Y RADIALISTAS Bolivia cuenta con 28,284 carpinteros que representan 0.35% de la población del país y 0.70% de la masculina. Los departamentos que reunen a más de estos artesanos son Santa Cruz con 8,930 y La Paz con 8,679. En cuanto a los radialistas, se puede anotar que en el país existen 28,348, cifra que equivale a 0.35% de la población boliviana. Los departamentos de La Paz y Santa Cruz nuevamente acaparan su residencia con 9,933 y 7,009 radialistas respectivamente. PADRES, CARPINTEROS Y RADIALISTAS POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO PADRES CARPINTEROS RADIALISTAS ---------------------------------------------------- La Paz 258,453 8,679 9,933 Santa Cruz 168,887 8,930 7,009 Cochabamba 146,617 4,915 4,911 Potosí 85,103 724 1,537 Chuquisaca 57,149 1,122 1,126 Oruro 43,477 846 1,252 Tarija 36,614 1,314 1,121 Beni 30,908 1,669 1,307 Pando 4,978 85 152 ---------------------------------------------------- TOTAL 832,186 28,284 28,348 ---------------------------------------------------- Fuente: INE 1992 Los datos no incluyen a personas que residen en el exterior, que están en tránsito en el país (EZB)
18 de marzo, 1999 - 18:30
Compartir en:
ANF J7781 18:28:13 18-03-1999ECO 19 DE MARZO DIA DEL PADREBolivia tiene 80% jefes de hogar, 49% hombres y 10% padres La Paz 18 mar (ANF) .- Un 80.5% de los más de cuatro millones de hombres de Bolivia son jefes de hogar. La jefatura crece un poco en el área rural a 82.8% y decrece en el área urbana a 79.2%, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA) 1998, realizada por DHS Macro International Inc. y el Instituto Nacional de Estadística (INE).Actualmente Bolivia tiene 8,137,113 habitantes de los que 4,046,609 son hombres, 49.73%. Existen 832.186 padres, es decir, 10.23% de la población de Bolivia o 20.57% de la población masculina, según proyecciones realizadas en base al Censo Nacional de 1992.El hogar boliviano está constituido, en promedio, por 4.4 miembros y no se registraron diferencias significativas de acuerdo al área de residencia. Casi 50% de los hogares consta de tres a cinco personas. COMPOSICI¡N DE LOS HOGARES EN BOLIVIA CAR5CTERISTICA AREA URBANA AREA RURAL TOTAL ---------------------------------------------------Sexo/Jefe de hogar Masculino 79.2 82.8 80.5Femenino 20.8 17.2 19.5No. de miembros regulares del hogar 0 0.3 1.1 0.6 1 8.2 12.8 10.0 2 11.9 15.8 13.4 3 15.8 13.8 15.0 4 18.8 13.8 16.9 5 16.9 13.3 15.6 6 12.4 11.5 12.1 7 7.3 7.5 7.4 8 4.4 5.4 4.8 9 +4.0 4.9 4.3Total 100.0 100.0 100.0Promedio de miembros 4.4 4.2 4.3Niños adoptados 7.1 8.6 7.7----------------------------------------------------Nota: El cuadro está basado en la población de facto, es decir, incluye a los residentes habituales y no habituales. Fuente: ENDSA 1998.ESTADO CIVIL Y RESIDENCIA Un 53% de los hombres en edad fértil son menores de 30 años. Con relación al estado civil, 61% de varones se encuentra en unión matrimonial y uno de cada cinco convive o está en unión libre. Por otra parte, 69% de hombres en edad fértil vive en áreas urbanas.Un 44% de los hombres estableció su residencia en el altiplano; los porcentajes para el valle y el llano se distribuyen casi equitativamente, con una ligera inclinación para el llano. A nivel departamental, los hombres se concentran principalmente en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, albergan a 7 de cada 10 hombres.ACCESO A MEDIOS En lo referido a acceso a los medios de comunicación, 84% de los hombres en edad fértil escucha radio todos los días. Asimismo, 76% de los hombres mira televisión al menos una vez por semana. El porcentaje de lectura semanal de periódicos en los hombres entre 15 y 49 años alcanza a 70%.La exposición a los medios de comunicación es más alta en los jóvenes y disminuye en las edades mayores. La lectura de los periódicos es más sensible a la variable instrucción que la televisión y la radio.CARPINTEROS Y RADIALISTAS Bolivia cuenta con 28,284 carpinteros que representan 0.35% de la población del país y 0.70% de la masculina. Los departamentos que reunen a más de estos artesanos son Santa Cruz con 8,930 y La Paz con 8,679.En cuanto a los radialistas, se puede anotar que en el país existen 28,348, cifra que equivale a 0.35% de la población boliviana. Los departamentos de La Paz y Santa Cruz nuevamente acaparan su residencia con 9,933 y 7,009 radialistas respectivamente.PADRES, CARPINTEROS Y RADIALISTAS POR DEPARTAMENTODEPARTAMENTO PADRES CARPINTEROS RADIALISTAS---------------------------------------------------- La Paz 258,453 8,679 9,933Santa Cruz 168,887 8,930 7,009Cochabamba 146,617 4,915 4,911Potosí 85,103 724 1,537Chuquisaca 57,149 1,122 1,126Oruro 43,477 846 1,252Tarija 36,614 1,314 1,121Beni 30,908 1,669 1,307Pando 4,978 85 152----------------------------------------------------TOTAL 832,186 28,284 28,348----------------------------------------------------Fuente: INE 1992Los datos no incluyen a personas que residen en el exterior, que están en tránsito en el país(EZB)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3