Ir al contenido principal
 

Economía

Bolivia perdería juicio por Aguas del Tunari.

ANF D9976 15:22:46 20-11-2004 ECO BECHTEL-AGUAS-TUNARI-GOBIERNO. Bolivia perdería juicio por Aguas del Tunari. La Paz, NOV 20 (ANF).- Bolivia podría perder el arbitraje interpuesto por la empresa Aguas del Tunari en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), según informó el ministro de la Presidencia, José Galindo. Un fallo negativo implicará el pago de 25 millones de dólares. "El país está a punto de perder" el arbitraje interpuesto por Bechtel, "no le vemos mucha salida", remarcó al puntualizar que "no respetar la seguridad jurídica tiene consecuencias no sólo para un sector del país, sino para todos los bolivianos y eso lo vamos a sufrir en breves semanas en el caso señalado". Bechtel exige a Bolivia una indemnización de 25 millones de dólares por rescisión unilateral del contrato de administración del servicio de agua potable en Cochabamba, lo que ocurrió el año 2000 como resultado de la "guerra del agua". Las afirmaciones de Galindo fueron expresadas al referirse a los conflictos que surgen en El Alto, donde los dirigentes vecinales exigen la anulación del contrato con Aguas del Illimani, a través de un proceso de intervención legal. De hecho, las organizaciones de esa urbe, anunciaron un paro cívico indefinido a partir del próximo 29 de noviembre. Si se pierde el proceso arbitral, entonces "los bolivianos vamos a tener que pagar esos 25 millones de dólares que son el resultado de la salida de Aguas del Tunari", remarcó el Ministro de la Presidencia. La autoridad cuestiona si ese monto debe ser pagado por los bolivianos en general, el "departamento que decidió echar a esa compañía" o realizar un proceso judicial para establecer responsabilidades. La compensación monetaria no es tan sólo por las inversiones realizadas sino fundamentalmente por las ganancias futuras que perdieron los socios de Aguas del Tunari. //MQT-JTI//
20 de Noviembre, 2004
Compartir en:
ANF D9976 15:22:46 20-11-2004ECO BECHTEL-AGUAS-TUNARI-GOBIERNO.Bolivia perdería juicio por Aguas del Tunari.La Paz, NOV 20 (ANF).- Bolivia podría perder el arbitraje interpuesto por la empresa Aguas del Tunari en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), según informó el ministro de la Presidencia, José Galindo. Un fallo negativo implicará el pago de 25 millones de dólares."El país está a punto de perder" el arbitraje interpuesto por Bechtel, "no le vemos mucha salida", remarcó al puntualizar que "no respetar la seguridad jurídica tiene consecuencias no sólo para un sector del país, sino para todos los bolivianos y eso lo vamos a sufrir en breves semanas en el caso señalado".Bechtel exige a Bolivia una indemnización de 25 millones de dólares por rescisión unilateral del contrato de administración del servicio de agua potable en Cochabamba, lo que ocurrió el año 2000 como resultado de la "guerra del agua".Las afirmaciones de Galindo fueron expresadas al referirse a los conflictos que surgen en El Alto, donde los dirigentes vecinales exigen la anulación del contrato con Aguas del Illimani, a través de un proceso de intervención legal. De hecho, las organizaciones de esa urbe, anunciaron un paro cívico indefinido a partir del próximo 29 de noviembre. Si se pierde el proceso arbitral, entonces "los bolivianos vamos a tener que pagar esos 25 millones de dólares que son el resultado dela salida de Aguas del Tunari", remarcó el Ministro de la Presidencia.La autoridad cuestiona si ese monto debe ser pagado por los bolivianos en general, el "departamento que decidió echar a esa compañía" o realizar un proceso judicial para establecer responsabilidades.La compensación monetaria no es tan sólo por las inversiones realizadas sino fundamentalmente por las ganancias futuras que perdieron los socios de Aguas del Tunari. //MQT-JTI//

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3