Ir al contenido principal
 

Economía

Bolivia en riesgo de salir del circuito turístico internacional.

ANF D8674 18:12:42 25-09-2003 ECO TURISMO-DAÑOS. Bolivia en riesgo de salir del circuito turístico internacional. La Paz, 25 SEP. (ANF).- Bolivia corre el riesgo de salir del circuito turístico internacional debido a los bloqueos de caminos y conflictos sociales que se presentan principalmente en la región occidental del país. El ministro de Desarrollo Económico Jorge Torres y el presidente de la Cámara Boliviana de Operadores de Turismo (Cabotur) Rubén Harasic coincidieron en señalar que se realizaron muchos esfuerzos para desarrollar circuitos turísticos entre diferentes países y que existe el riesgo que, a raíz de los bloqueos, se excluya a Bolivia de éstos, lo que sería irreversible. Los operadores de turismo en Bolivia manifestaron que los gobiernos de varios países han recomendado a sus ciudadanos evitar de visitar nuestro país debido a las noticias de bloqueos y conflictos sociales que reciben. Para este propósito se determinó la necesidad de informar responsablemente sobre lo que sucede en el país, donde no todas las regiones enfrentan problemas y a las que se puede llegar por rutas alternativas. Los operadores reclamaron porque la información oficial del Gobierno sobre los hechos del fin de semana que fue difundida por los diferentes medios de comunicación que no reflejaba con precisión lo que sucedía en el país y afectaba su imagen en el exterior. El Gobierno informó sobre turistas secuestrados, rehenes, emboscadas y otra serie de situaciones que provocaron alarma y derivaron en que países como Chile y Alemania recomienden a sus ciudadanos no viajar al país. Se planteó entre otras acciones hacer las representaciones ante el Gobierno peruano para que se habilite el aeropuerto de Juliaca como escala para los que visitan el Cuzco y quieren llegar a La Paz o viceversa. El Consejo Nacional de Turismo se reunió esta mañana para evaluar los daños que sufre el sector debido a los bloqueos y conflictos sociales. Según Torres las estadísticas del sector el daño directo es de alrededor de $us 60.000 al día que sube significativamente si se toma en cuenta el efecto multiplicador que tiene sobre otras actividades. Por su parte el presidente de Cabotur manifestó que el trabajo de promoción de los atractivos de nuestro país que se realizó durante muchos años y que empezaba a mostrar resultados está en riesgo de desperdiciarse si no se dejan de lado este tipo de acciones. Pidió a los pobladores de los lugares en conflicto dejar de lado este tipo de medidas que también les afectan porque dejan de recibir los beneficios del turismo. //alc//
25 de Septiembre, 2003
Compartir en:
ANF D8674 18:12:42 25-09-2003ECO TURISMO-DAÑOS.Bolivia en riesgo de salir del circuito turístico internacional.La Paz, 25 SEP. (ANF).- Bolivia corre el riesgo de salir del circuito turístico internacional debido a los bloqueos de caminos y conflictos sociales que se presentan principalmente en la región occidental del país.El ministro de Desarrollo Económico Jorge Torres y el presidente de la Cámara Boliviana de Operadores de Turismo (Cabotur) Rubén Harasic coincidieron en señalar que se realizaron muchos esfuerzos para desarrollar circuitos turísticos entre diferentes países y que existe el riesgo que, a raíz de los bloqueos, se excluya a Bolivia de éstos, lo que sería irreversible.Los operadores de turismo en Bolivia manifestaron que los gobiernos de varios países han recomendado a sus ciudadanos evitar de visitar nuestro país debido a las noticias de bloqueos y conflictos sociales que reciben.Para este propósito se determinó la necesidad de informar responsablemente sobre lo que sucede en el país, donde no todas las regiones enfrentan problemas y a las que se puede llegar por rutas alternativas.Los operadores reclamaron porque la información oficial del Gobierno sobre los hechos del fin de semana que fue difundida por los diferentes medios de comunicación que no reflejaba con precisión lo que sucedía en el país y afectaba su imagen en el exterior.El Gobierno informó sobre turistas secuestrados, rehenes, emboscadas y otra serie de situaciones que provocaron alarma y derivaron en que países como Chile y Alemania recomienden a sus ciudadanos no viajar al país. Se planteó entre otras acciones hacer las representaciones ante el Gobierno peruano para que se habilite el aeropuerto de Juliaca como escala para los que visitan el Cuzco y quieren llegar a La Paz o viceversa. El Consejo Nacional de Turismo se reunió esta mañana para evaluar los daños que sufre el sector debido a los bloqueos y conflictos sociales. Según Torres las estadísticas del sector el daño directo es de alrededor de $us 60.000 al día que sube significativamente si se toma en cuenta el efecto multiplicador que tiene sobre otras actividades.Por su parte el presidente de Cabotur manifestó que el trabajo de promoción de los atractivos de nuestro país que se realizó durante muchos años y que empezaba a mostrar resultados está en riesgo de desperdiciarse si no se dejan de lado este tipo de acciones.Pidió a los pobladores de los lugares en conflicto dejar de lado este tipo de medidas que también les afectan porque dejan de recibir los beneficios del turismo.//alc//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3