La Paz, 10 feb (ANF).- El programa de Manejo Forestal Sostenible (BOLFOR II) facilitó la firma de 59 contratos de venta de productos forestales, el saneamiento de 5 millones de hectáreas.
La comercialización aumentó en casi 25 por ciento los ingresos de las organizaciones comunitarias y sociales de La Paz, Pando y Santa Cruz.
Los resultados del Proyecto serán presentados
este miércoles en La Paz en el Foro “El bosque natural como fuente de oportunidad para el desarrollo económico nacional”,
organizado por BOLFOR II y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural.
En cinco años de trabajo, BOLFOR II logró estos “importantes resultados y experiencias, las que serán puestas a consideración de la sociedad boliviana”, señala el informe del IBCE al indicar que, además, de La Paz el foro se replicará en Santa Cruz el jueves.
“Vamos a presentar los resultados de cinco años de trabajo en la cadena productiva forestal, pero fundamentalmente, se plantearán temas de debate basados en la experiencia de BOLFOR II con el fin de contribuir al análisis, discusión y búsqueda de alternativas para hacer del sector forestal un pilar estratégico para el desarrollo nacional”, puntualiza la directora del programa, Marianella Curi.
El programa BOLFOR II que es un proyecto apoyado por USAID y The Natural Conservancy (TNC) en coordinación con cinco instituciones del sector forestal, posibilitó que las organizaciones comunitarias asistidas establezcan contratos de abastecimiento de madera al mercado nacional.
Las actividades de BOLFOR II apoyaron al incremento de la productividad y eficiencia en las empresas de muebles y maderas, destaca el informe del IBCE.
//JTI//
@@PUBBLIX2