Ir al contenido principal
 

Economía

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria dejaría Bolivia en próximos meses.

ANF D7776 16:46:25 29-10-2004 ECO PENSIONES - BBVA SALIDA. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria dejaría Bolivia en próximos meses. La Paz 29 oct (ANF).- El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) que opera la Administradora de Fondo de Pensiones AFP-Previsión está por abandonar el mercado de pensiones en Bolivia. Trascendió que esta salida se puede dar hasta mediados de 2005. Las principales razones de esta salida serían la no existencia en la economía boliviana de sinergía de banca con el negocio de previsión y el alto índice de "riesgo país". La compañía BBVA ya salió de la República Dominicana y del Salvador porque sus mercados de previsión no satisfacen sus expectativas tras largos años de desarrollo. La afiliación de AFP Previsión suma 458.213 trabajadores, 54% del mercado levemente mayor al de "Futuro de Bolivia", con 396.776 (46%). Ambas AFPs administran rentas por Riesgo Profesional del sistema de reparto, pensiones por invalidez y muerte por riesgo común, pensiones por invalidez y muerte por riesgo profesional, jubilados, retiros mínimos, indemnizaciones globales por riesgo profesional y gastos funerarios. También la embajada de España, habría sido informada de la decisión del BBVA de dejar el mercado de pensiones boliviano. La gestión de pensiones por privados rige en el país desde 1997, al calor de las reformas aplicadas por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. La administración del sistema previsional por dos compañías: AFP-Previsión y Futuro de Bolivia logró a la fecha afiliar a unos 800.000 trabajadores activos. (EZB)
29 de Octubre, 2004
Compartir en:
ANF D7776 16:46:25 29-10-2004ECO PENSIONES - BBVA SALIDA.Banco Bilbao Vizcaya Argentaria dejaría Bolivia en próximos meses.La Paz 29 oct (ANF).- El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) que opera la Administradora de Fondo de Pensiones AFP-Previsión está por abandonar el mercado de pensiones en Bolivia. Trascendió que esta salida se puede dar hasta mediados de 2005.Las principales razones de esta salida serían la no existencia en la economía boliviana de sinergía de banca con el negocio de previsión y el alto índice de "riesgo país". La compañía BBVA ya salió de la República Dominicana y del Salvador porque sus mercados de previsión no satisfacen sus expectativas tras largos años de desarrollo.La afiliación de AFP Previsión suma 458.213 trabajadores, 54% del mercado levemente mayor al de "Futuro de Bolivia", con 396.776 (46%). Ambas AFPs administran rentas por Riesgo Profesional del sistema de reparto, pensiones por invalidez y muerte por riesgo común, pensiones por invalidez y muerte por riesgo profesional, jubilados, retiros mínimos, indemnizaciones globales por riesgo profesional y gastos funerarios. También la embajada de España, habría sido informada de la decisión del BBVA de dejar el mercado de pensiones boliviano. La gestión de pensiones por privados rige en el país desde 1997, al calor de las reformas aplicadas por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.La administración del sistema previsional por dos compañías: AFP-Previsión y Futuro de Bolivia logró a la fecha afiliar a unos 800.000 trabajadores activos. (EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3