Ir al contenido principal
 

Economía

Balanza de pagos en 2003 registró superávit de SUS.77.3 millones.

ANF B1841 07:13:01 26-02-2004 ECO BCB - BALANZA 2003. Balanza de pagos en 2003 registró superávit de SUS.77.3 millones. (ANF).- Cifras preliminares muestran que en la gestión 2003 el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de 22,8 millones de dólares (0,3% del Producto Interno Bruto). Se registró también un superávit de SUS.54,6 millones en la cuenta capital y un saldo global positivo de SUS.77,3 millones. Hubo un aumento de las reservas internacionales netas del BCB por SUS.92,9 millones, además de un ingreso por el alivio HIPC en su modalidad de reprogramación por SUS.15,5 millones. En comparación con las cifras del 2002, hubo una reversión del déficit en cuenta corriente (SUS.324,3 millones), debido principalmente a la mejora de la balanza comercial. También incidieron las mayores transferencias unilaterales recibidas que contrarrestaron en parte el deterioro observado tanto en los pagos netos por renta de factores como en la balanza de servicios. Las exportaciones (fob) crecieron en 21,2% apoyadas en mejores precios y mayores volúmenes exportados. Las exportaciones de minerales aumentaron en 5,6%, las de hidrocarburos en 45,5%, las de productos no tradicionales en 18,8% y otras exportaciones (que comprende reexportaciones, bienes para transformación, reparación de bienes y combustibles para aeronaves) en 9,7%. (EZB)
26 de Febrero, 2004
Compartir en:
ANF B1841 07:13:01 26-02-2004ECO BCB - BALANZA 2003. Balanza de pagos en 2003 registró superávit de SUS.77.3 millones. (ANF).- Cifras preliminares muestran que en la gestión 2003 el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de 22,8 millones de dólares (0,3% del Producto Interno Bruto). Se registró también un superávit de SUS.54,6 millones en la cuenta capital y un saldo global positivo de SUS.77,3 millones. Hubo un aumento de las reservas internacionales netas del BCB por SUS.92,9 millones, además de un ingreso por el alivio HIPC en su modalidad de reprogramación por SUS.15,5 millones. En comparación con las cifras del 2002, hubo una reversión del déficit en cuenta corriente (SUS.324,3 millones), debido principalmente a la mejora de la balanza comercial. También incidieron las mayores transferencias unilaterales recibidas que contrarrestaron en parte el deterioro observado tanto en los pagos netos por renta de factores como en la balanza de servicios. Las exportaciones (fob) crecieron en 21,2% apoyadas en mejores precios y mayores volúmenes exportados. Las exportaciones de minerales aumentaron en 5,6%, las de hidrocarburos en 45,5%, las de productos no tradicionales en 18,8% y otras exportaciones (que comprende reexportaciones, bienes para transformación, reparación de bienes y combustibles para aeronaves) en 9,7%. (EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3