27 de diciembre, 1999 - 16:30
ANF M2319 16:28:26 27-12-1999ECO AEROSURAeroSur puede volar a Buenos Aíres.-La Paz, 27 dic (ANF).- AeroSur tiene autorización para volar a Buenos Aíres, informó el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Lupo, al indicar que la empresa nacional comenzaría sus operaciones en el lapso de un mes.AeroSur puede realizar vuelos subregionales exploratorios en la ruta Cochabamba-Buenos Aíres, de acuerdo con la nota enviada por la secretaria de Transporte Aéreo Comercial de Argentina, Marina Donato, a su similar boliviano, Orlando Montoya.La frecuencia autorizada es para realizar tres vuelos semanales: lunes, miércoles y viernes. AeroSur debe operar con aviones Boeing 727-200 de 148 asientos y Boeing 727-100 con 118 para transportar 118 pasajeros.Esta nueva ruta hacia Argentina no afectará las asignadas al Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), de acuerdo con la afirmación del Ministro. REQUISITOS:Antes de iniciar los vuelos exploratorios, AeroSur deberá cumplir varios requisitos legales vigentes en Argentina, como ser la presentación de la empresa, consignando el nombre o denominación, incluso la aclaración del nombre de fantasía si lo hubiera; y la naturaleza de los servicios que prestará.También deberá contar con un domicilio especial constituido en Buenos Aíres, indicar el teléfono o fax si lo hubiera. AeroSur deberá acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su país, fijar un domicilio en Argentina y designar a su representante en ese país.Otras obligaciones que la compañía boliviana debe cumplir son el envío de los certificados de matriculación y de aeronavegabilidad de los aviones; presentar la nómina de tripulantes y la póliza de seguro de cobertura de riesgos de conformidad con lo establecido por la legislación internacional vigente.LIBERAR:La política gubernamental es promover la apertura de cielos para que el país se beneficie con nuevas rutas tanto para pasajeros como para carga, de acuerdo con el informe del Ministro de Desarrollo Económico."Estamos tratando de abrir el mercado aeronáutico a otras empresas internacionales viendo las posibilidades de fortalecer todas las empresas nacionales de modo que se pueda ampliar la cobertura" a otros países, puntualizó Lupo. (JTI)
Articulo sin comentarios