La Paz, 21 feb (ANF).- Aerolíneas Sudamericanas (AS) ya puede levantar vuelo, este jueves recibió la Licencia Comercial de la Superintendencia de Transportes, con lo cual desde el 3 de marzo comenzará a operar en frecuencias nacionales e internacionales, rompiendo el monopolio de AeroSur.
El Certificado Comercial habilita a la compañía para operar en frecuencias regulares con frecuencias dentro del país y el exterior,
ofreciendo el servicio de
transporte de pasajeros, carga y correo, con lo cual se posicionará “como la tercera línea aérea comercial” en Bolivia, señala la compañía.
Una vez que cuenta con la licencia comercial, AS pondrá fin a los vuelos charter este viernes, informa la aerolínea al puntualizar que ”hoy es un día histórico”.
Hasta ahora, AeroSur era la única compañía aérea que realizaba vuelos regulares en el país, el Lloyd Aéreo Boliviano aún no cuenta con la licencia comercial, está en trámites en la entidad reguladora.
FRECUENCIAS
Las rutas que cubrirá AS son: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Tarija y Puerto Suárez. Inicialmente, la aerolínea operará con un avión con matrícula CP-2499 y en los próximos días llegarán dos naves más, Boeing 727 y Boeing 737 con lo cual se completará la flota de tres para surcar el cielo del país.
En el montaje de Aerolíneas Sudamericanas, los socios emplearon siete millones de dólares, con casi dos años de trabajo para contar con una línea aérea completamente implementada, y una vez que la Superintendencia de Transportes le dio luz verde comenzará sus vuelos en marzo.
El jueves 15 de noviembre del 2007, AS abrió su sucursal en La Paz, su casa central está en Santa Cruz, pero no pudieron anunciar el inicio de vuelos ni itinerarios por falta del certificado de operaciones, que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le extendió recién a principios de diciembre, pero casi tres meses demoraron los trámites para la licencia comercial que le permite iniciar sus operaciones regulares.
//JTI//
@@PUBBLIX2