Ir al contenido principal
 

Economía

Acuerdo garantiza fuentes de trabajo en minera Sinchi Wayra

La Paz, 15 ene (ANF).- Las fuentes de empleo están garantizadas en la empresa minera Sinchi Wayra. Así lo acordaron los ejecutivos y trabajadores de Porco, Bolívar, Colquiri. Pero el 2009 no habrá incremento salarial, en conjunto buscarán alternativas para aumentar la productividad.
15 de enero, 2009 - 17:23
Compartir en:
La Paz, 15 ene (ANF).- Las fuentes de empleo están garantizadas en la empresa minera Sinchi Wayra. Así lo acordaron los ejecutivos y trabajadores de Porco, Bolívar, Colquiri. Pero el 2009 no habrá incremento salarial, en conjunto buscarán alternativas para aumentar la productividad.
El convenio obrero-patronal, suscrito la noche del miércoles, puso fin a las cartas de preaviso y las medidas de presión, destacó el ministro de Minería, Alberto Echazú.
El acuerdo contiene seis puntos. El primero es la aceptación de los mineros de “cero de incremento salarial”, esta renuncia tiene la aquiescencia del Gobierno. Sin embargo, exige a otros sectores el aumento de doce por ciento.
El segundo punto es el acuerdo para buscar entre ambas partes alternativas específicas en cada operación minera para subir la productividad.
El tercero se refiere a la estabilidad laboral. El cuarto, hace referencia al tratamiento de los contratos entre empresa y trabajadores que queda integrado al tema de productividad.
El quinto punto hace referencia al proyecto de la mina Totoral para lo cual
se acuerda la reinstalación de la comisión para revisar los términos del convenio suscrito entre ambas partes.
La autoridad expresó su satisfacción por el resultado de una reunión de más de seis horas, realizada el miércoles en el Ministerio de Minería, además, de reconocer que la caída en los precios de minerales en el mercado internacional está afectando a las empresas, mineros chicos y cooperativistas.
El secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia
(FSTMB), Guido Mitma, manifestó que el acuerdo es resultado de medidas conjuntas del sector público y privado, además, que el estado de emergencia se mantiene ante cualquier intento de retiro.
//JTI//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3