
Economía
18 de agosto de 2019 17:32ABT habla de 953 mil has de bosques quemados y advierte con cárcel a responsables
El director de la ABT, Cliver Rocha pidió “no politizar” el desastre por los incendios forestales, pero advirtió de la gravedad del caso, pues uno de los incendios ya llegó hasta la frontera con Paraguay y otro está en el valle de Tucavaca.


La Paz, 18 agosto (ANF).- La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) admitió el domingo que, los incendios forestales arrasaron en solo cinco días en la Chiquitanía con 471 mil hectáreas de bosques, y en lo que va del año a nivel nacional la superficie afectada llega a 953 mil hectáreas. Advirtió que irá tras los responsables de las quemas que provocaron el estado de desastre departamental en Santa Cruz.
“Vamos a trasladar brigadas coercitivas, la ABT, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía desplazará 60 funcionarios; vamos a investigar el origen de los fuegos, a cualquier pirómano quemador irresponsable que esté jugando con el fuego y poniendo en riesgo la vida de la gente y la biodiversidad de los bosques lo vamos a arrestarlos. Vamos a ir por ellos”, dijo el director de la ABT, Cliver Rocha.
Pidió “no politizar” el desastre por incendios forestales porque “sería tan criminal como el que quemó”, y aseguró que a la fecha no hay autorizaciones vigentes para quemas. Sin embargo, admitió de la gravedad del asunto, cuando uno de los incendios ya llegó a la frontera con Paraguay y otro se encuentra en el valle de Tucavaca.
La fundación Productividad Biósfera Medio Ambiente (Probioma) responsabilizó a la ABT y al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), por el desastre ambiental ocasionado en los bosques chiquitanos, tras haberse autorizado “quemas controlas” para la agricultura en suelos de vocación forestal.
Al momento de evaluar el comportamiento de los focos de calor a lo largo del año, desde la ABT se precisó que del 1 de enero a la fecha se registraron 31mil focos de calor, el 68% en Santa Cruz (21mil), el 20% en Beni y el resto en otras regiones.
Del 1 al 18 de agosto se registraron 17 mil focos de calor, de los cuales 11mil se concentraron en Santa Cruz, departamento que fue declarado en desastre por la magnitud de los incendios forestales.
“A nivel nacional hemos estado haciendo el monitoreo de cicatrices de quemas de enero a la fecha llegaron a 953 mil hectáreas, Santa Cruz concentra la mayor cantidad, entre Santa Cruz y Beni concentran el 81%”, sostuvo una de las técnicas.
Tan solo en cinco días, se informó que 471 mil hectáreas de bosques en San Matías, San Rafael, San Ignacio de Velasco y Roboré fueron quemadas.
/JMC/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia