25 de agosto, 2011 - 19:15
En la ABC están decididos a sentar precedentes. Foto: ABC
La Paz, 25 Ago. (ANF).- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) iniciará una acción penal por difamación y calumnia al ex viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz y a otras personas, quienes afirmaron públicamente, a través de varios medios de comunicación y sin ningún sin fundamento técnico-económico, un supuesto sobreprecio en el proyecto de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos.
El inicio de la acción penal contra Almaraz y otras personas por afirmar en forma continuada, tendenciosa e irresponsable un pretendido sobreprecio en el proyecto de construcción vial que une los departamentos de Cochabamba con el Beni, la dio a conocer hoy jueves la Dirección General Jurídica de la ABC.
“Comunicamos a la opinión pública que la Administradora Boliviana de Carreteras, como entidad de derecho público, con una imagen y un prestigio legalmente protegido, cuya misión es la integración boliviana a través de la gestión de la Red Vial Fundamental, rechaza fervientemente cualquier tipo de manifestación tendenciosa por la cual se cuestiona la gestión que se hace en esta institución”, señala la representación jurídica.
“La ABC ha decidido iniciar las acciones legales que corresponden acudiendo a la vía jurisdiccional penal en contra de estas personas. Este proceso se hará efectivo inmediatamente y estará dirigido a todas las personas que han ido cuestionando en forma difamatoria y calumniosa la celebración del contrato Villa Tunari – San Ignacio de Moxos”, aclaró la instancia jurídica de esta institución estatal.
Por su parte, el Gerente de la Regional Norte de la ABC, Dr. Leonardo Ossio, descalificó las afirmaciones tendenciosas realizadas sobre los precios de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos. Recordó que la ABC, durante los últimos años, socializó la información técnica-económica de la carretera, en diferentes oportunidades y varios espacios públicos, como la Asamblea Legislativa, los medios de comunicación, en los distintos colegios profesionales especializados y las diferentes organizaciones sociales.
“Mal podría decirse que la vía Villa Tunari – San Ignacio de Moxos es la carretera más cara de todo el país. El costo de esta ruta ha sido calculado por los ingenieros de la ABC y otros especialistas, considerando las características de la apertura del trazo, la construcción de 29 puentes contemplados en toda la ruta, las condiciones de drenaje, el factor climático (época de lluvias) y la no existencia de banco de materiales, como también las condiciones extraordinarias y las correspondientes garantías medioambientales por ser un parque nacional”, aseveró la autoridad de la ABC.
///FRV///jlc///
@@PUBBLIX2