ANF J2098 16:45:49 12-01-1999ECO PRIVATIZACION YPFB1999 año de la privatización de YPFB Residual-- Más retiros en el sector público. La Paz, 12 ene (ANF).- Más retiros en el sector público. 1999 es año de la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, despedirán a más de 1.000 funcionarios de acuerdo con lo indicado por el presidente de la empresa, Carlos Salinas.En la actualidad YPFB tiene una planilla de 1.650 trabajadores, pero con la privatización de las distintas secciones, la estatal quedará con 250 o 300 empleados.Cada empleado recibirá 20.000 dólares, aproximadamente; la media está calculada en 110.000 bolivianos por trabajador, algunos recibirán más y otros menos, teniendo en cuenta la antigüedad en la empresa, indicaron.La estatal petrolera no cuenta con recursos para pagar los beneficios, por lo que el Estado a través del Tesoro General de la Nación asumirá la responsabilidad para cubrir las obligaciones sociales.Se debe recordar que el año pasado se retiraron 882 empleados, entre exonerados y jubilados, explica el informe de gestión de la empresa.EMPRENDIMIENTOS:Los trabajadores que salen de YPFB están formando micro empresas de servicios, en ese marco hay una serie de emprendimientos, indicó Salinas al afirmar que los funcionarios se entusiasmaron y el proceso se está acelerando.Las micro empresas formadas por los trabajadores de YPFB dieron buenos resultados, afirmó el Presidente de la Empresa al indicar que aún están pendientes los emprendimientos de sísmica, transportes, seguridad industrial, maestranzas y vigilancia entre otros.Cada vez hay más interés de formar estos emprendimientos, afirmó Salinas.CRONOGRAMA:Hasta el 30 de agosto finalizará la privatización de la petrolera residual, para que la empresa quede solamente como agregadora de los contratos con Argentina y Brasil, como encargada de las negociaciones internacionales y de los contratos con las petroleras que operan en el país.De acuerdo con el cronograma de privatizaciones del Ministerio de Comercio Exterior, el cronograma para la transferencia de YPFB es como sigue:Area Fecha---------------------------------------------------Refinerías Petróleo y Poliductos YPFB 30 Julio Estaciones de servicios de Aeropuertos 30 Julio Redes de distribución de gas natural 30 Agosto Planta de almacenaje de carburantes 30 Agosto Engarrafado de gas licuado de petróleo 30 Agosto Estaciones de servicio de carburantes 30 Agosto PRESUPUESTO 99:YPFB cuenta con presupuesto adecuado para funcionar este año, pero ya no se le asignan recursos para inversiones de capital, también se restringen muchas compras como muebles y computadoras, puesto que no tiene sentido adquirir estos si la empresa se reducirá al mínimo indispensable.Los recursos financieros para la compra de crudo de las empresas productoras se mantiene porque se tiene que continuar con la refinación para asegurar la oferta en el mercado interno.En el presupuesto 99 también se asignan recursos para mantenimiento de las áreas que aún quedan en YPFB, agregó Salinas. (JTI)
@@PUBBLIX2