Ir al contenido principal
 

Ciudades

Reportan filas y falta de gasolina en La Paz y la ANH dice que los "rumores" afectan el servicio

La ANH informó que el despacho de carburantes es totalmente normal.
15 de Junio, 2023
Compartir en:
Surtidor de San Pedro. Foto: ANF
Surtidor de San Pedro. Foto: ANF

La Paz, 16 de junio de 2023 (ANF).- Durante esta jornada se ha reportado filas y falta de gasolina en varias estaciones de servicio en la ciudad de La Paz y El Alto; la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) señaló que el despacho de carburantes fue normal y que los “rumores” generaron que se vacíen en los surtidores.

En El Alto en particular los conductores denunciaron que en los surtidores les dijeron que no había gasolina, a las 18:30 un ciudadano en contacto con la ANF dijo que en esa urbe hay filas para adquirir ese combustible al consultar ¿Cuáles eran las razones para el desabastecimiento.

En la ciudad de La Paz, en la estación de servicio de la avenida Sucre en la noche se registró una fila bastante larga, al igual que en el surtidor de San Pedro y en Mallasilla y en la avenida Buch medios locales reportaron que no había gasolina

Sin embargo, el director de la ANH, Germán Jiménez, negó que exista desabastecimiento de gasolina, “el abastecimiento se lleva adelante con total normalidad”, manifestó.

“Queremos informar que los despachos de la planta de Senkata se han llevado a cabo con total normalidad, tenemos autonomía de seis días de gasolina”, precisó el director de la Agencia, al asegura que el abastecimiento está garantizado en los nueve departamentos del país.

Manifestó que cuando existen este tipo de “rumores” de desabastecimiento la gente se vuelca a comprar carburantes de manera inusual. Es así que, en La Paz donde se tiene una comercialización de 1.900 metros cúbicos de gasolina, este jueves se despachó por encima de los 3.000 metros cúbicos “por los rumores”, insistió. 

Explicó que en la mañana las colas eran por las cisternas de importación que llegan a Bolivia de gasolina que ingresa por Arica, “casi 155 cisternas que se despachan desde planta de almacenaje que se lleva adelante con normalidad”.

En relación al gas licuado de petróleo aclaró que, de una producción de 1.800 toneladas métricas por día, en Bolivia el consumo es de 1.400 a 1.500, y que se ha incrementado la demanda interna por la temporada de frío. Las otras 400 toneladas son para la exportación.

De la misma manera, dijo que el despacho de GLP es totalmente normal y que se ha incrementado casi en un 20% para el mercado interno.

 

/NVG/

 

Etiquetas

    Gasolina,GLP,Bolivia,La Paz,desabastecimiento
@@PUBBLIX2
@@PUBBLIX3