Opinión
27 de marzo de 2023 13:09¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
A lo largo de la historia, cada época, cada generación ha creado sus propios mitos y valores sociales que han influido en su visión del mundo y en la forma en que se relacionan en la sociedad. Desde las primeras sociedades humanas hasta la era digital, la creación de mitos y valores sociales ha sido un proceso constante que refleja las sospechas y aspiraciones de cada época.
En la antigüedad, por ejemplo, las culturas crearon mitos y valores sociales que contaban historias de dioses y héroes que personificaban las virtudes que valoraban, como la valentía, la sabiduría y la justicia. Estos mitos inspiraron a las personas a esforzarse por alcanzar estas virtudes en sus propias vidas.
En la Edad Media, los mitos y valores sociales religiosos dominaban la cultura europea, y las historias de santos y mártires se convirtieron en modelos a seguir para los cristianos. La virtud más valorada en esa época era la devoción a Dios y el sacrificio por la fe. Los mitos religiosos sirvieron como una forma de explicar el mundo y las experiencias humanas, fueron una forma de guiar el comportamiento y las creencias de las personas.
Durante la Ilustración, los mitos y valores se centraron en la razón y la ciencia. Los filósofos de la época creían que la razón era la única forma de comprender el mundo y que la ciencia era la clave para el progreso humano. Los valores se basaron en la idea de que la libertad, la igualdad y la fraternidad eran derechos naturales del ser humano y que el progreso humano dependía de su realización.
En el siglo XX, los valores se centran en la tecnología y la modernidad. La ciencia ficción y el cine forman parte importante para la creación de valores sociales en cada una de sus generaciones. Las historias de héroes, científicos y empresarios exitosos inspiraron a las personas a esforzarse por el éxito y la innovación, los valores de la libertad, la individualidad se transformó en ideales centrales de la cultura.
Hoy en día, vivimos en una era de globalización y cambio acelerado, lo que ha dado lugar a nuevos mitos y valores que reflejan las preocupaciones y aspiraciones de cada generación. Los boomer, los X, los millennials, los Z, cada una de estas generaciones con sus aspiraciones, valores y comportamiento social. La tecnología ha llevado a la aparición de nuevas formas de valores sociales, de identidad y comunidad, también ha generado transformaciones sociales, originadas a partir de las industrias culturales.
En conclusión, los mitos y valores cambian con el tiempo, reflejan las circunstancias y desafíos únicos de cada época y generación. A través de los mitos, las personas encuentran significado y propósito, a través de los valores, se guían en sus acciones y decisiones. Es importante reconocer y comprender los mitos y valores de nuestra propia época, para poder participar de manera activa y consciente en la creación de un futuro mejor.
Víctor Hugo Paredes Soto es sociólogo
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes