Opinión
1 de febrero de 2023 13:53Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
Presento una breve reflexión no social ni antropológica, sino teológica sobre la violencia a las mujeres.
En la Biblia Dios es presentado como una Madre tierna que no se olvida nunca de sus hijos; como la Sabiduría que dirige e ilumina el mundo; el Espíritu es aliento y vida femenina; Jesús compara el Reino con una mujer que fermenta con un poco de levadura toda masa de harina, lo compara también con mujer que barre su casa para buscar la dracma perdida.
Pero en la Iglesia, en la liturgia y en el arte ha prevalecido la imagen de un Dios exclusivamente masculino, Padre todopoderoso, Creador y Señor del cielo y de la tierra. La imagen del pastor con la oveja a cuestas prevalece sobre la imagen de la mujer que ba rre su casa.
Las teólogas hoy constatan que este lenguaje y esta imagen exclusivamente masculina de Dios se proyecta negativamente sobre la familia y la sociedad, donde el varón domina y muchas veces excluye y agrede a la mujer; y también repercute en la Iglesia donde la mujer queda marginada en la comunidad eclesial y excluida de los ministerios ordenados que solo corresponden a los hombres, verdaderas imágenes de Cristo.
Añadamos que los abusos sexuales cometidos por clérigos o religiosos a niños y niñas, no son solo una cuestión de sexualidad, sino también un abuso del poder sagrado.
Necesitamos una profunda conversión personal, familiar, social y eclesial, abrirnos a la luz del Espíritu a una imagen no exclusivamente masculina de un Dios que es un Misterio que desborda todo género, que es tanto Padre como Madre. Es urgente promover una familia y una sociedad no machista y una Iglesia que no sea clerical ni patriarcal. Hoy la voz de la Iglesia, cuando defiende la igualdad y dignidad de la mujer en la sociedad, está muy descreditada.
Esta conversión no solo del lenguaje, sino de mentalidad y de estructuras, colaborará a una visión más respetuosa y positiva de la mujer y de su dignidad en la familia, la sociedad y la Iglesia. Hemos de ayudar a bajar de la cruz a las mujeres crucificadas a lo largo de la historia y edificar un mundo inclusivo, fraterno y sororal.
Víctor Codina sj es jesuita y teólogo
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes