Ir al contenido principal
 

Opinión

De Hipersexualización y otros absurdos

29 de Abril, 2018
Compartir en:
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

La semana pasada el Concejo Municipal de La Paz ha dado a luz una normativa que pretende proteger a los niños y a los adolescentes de la “hipersexualización” en actividades como concursos de belleza, desfiles de modas y hasta en fiestas folklóricas.

Los concursos de belleza son bastante absurdos, y lo son más aquellos organizados para que participen niños, sin embargo la gente adulta tiene el derecho de divertirse y distraerse de la manera que mejor le plazca, aún haciendo u organizando tonteras. Por lo demás, un desfile de modas de niños o un concurso de belleza dirigido a estos, no pueden ser asociados, al menos siguiendo un pensamiento lógico, con la vulneración a los derechos y a la integridad de los mismos.

Pero posiblemente lo que más puede preocupar de la norma que está por entrar en vigencia, es que lo que condena es un comportamiento completamente vago. ¿Que es hipersexualización? La palabra no está siquiera en los diccionarios, y aunque lo estuviera no adelantaría mucho, precisamente por su imprecisión. Todo aspecto de lo humano puede ser visto como sexual. En ciertos países, con legislaturas proclives a cuidar el pudor de las personas, se prohíbe que los hombre muestren sus codos, porque la piel de estos se asemeja a la del escroto, e invita al pecado, en el otro extremo, entre las especialidades “kink”, de la escena sexual berlinesa, están los adultos disfrazados precisamente de escolares uniformados a la inglesa. Por el otro lado, el nudismo total, y en familia, puede no tener otra cosa que frescura e inocencia.

El problema es que la palabreja “hipersexualización”, se parece demasiado al término “libertinaje”, que como sabemos no puede ser verdaderamente diferenciado del significado de “libertad”, y ahí entramos en arenas movedizas.

Lo que preocupa respecto a la norma que se está poniendo en vigencia es que a partir de la genuina preocupación por el bienestar emocional de los niños, se esté estructurando un sistema de coerción a la libertad de las personas, específicamente en lo que respecta a uno de los espacios más importantes de la vida de los individuos y de las sociedades, que es la sexualidad.

El ser humano es un ser sexual, y querer regular o prohibir esas expresiones puede resultar no solo en un retroceso en cuanto a las batallas ganadas a lo largo del siglo XX, sino que puede llevarnos a una “neovictorianización” de la sociedad, qué para colmo, no serviría de nada más que para consolidar las formas sociales hipócritas que llevan lo sexual a los espacios más alejados y poco iluminados, y que finalmente vulnerabilizan aún más a las personas más débiles de la sociedad.

La norma tiene además su lado absurdo, porque estamos llegando al extremo de que se prohíba que una niña sea disfrazada de Madona, o de Shakira, o a un niño de John Travolta en Greace, pero no a un niño disfrazado de militar, con la cara pintada y todo. Se prohíben los concursos de belleza, pero no los desfiles militares de niños trajeados no solo con uniformes camuflados, sino con las caras embadurnadas listas para ir al asalto, y hasta con tanquetas. Y (Aclaro, por más ridículos y horribles que me puedan parecer esos disfraces, nunca se me pasaría por la mente el prohibirlos.)

Si el Municipio está preocupado en la integridad y la seguridad de los niños es posible que debería empezar por otros caminos, me refiero en primer lugar, por supuesto, por la educación, que es el único camino para lograr una genuina ponderación a los valores superficiales (pero no imprescindibles) de la belleza física, que es parte de esa (hiper) sexualización.

La norma que ha sido aprobada la semana pasada es vaga, innecesaria y además difícil de ser cumplida, y es no solo un saludo a la pacatería, sino un genuino riesgo a la libertad de las personas, puesto que en nombre de un bien universal, el cuidado moral de los niños, podría imponer visiones de mundo de las que la sociedad moderna se ha emancipado con mucho esfuerzo. Para colmo, atacará indirectamente a los más vulnerables de la sociedad, porque abre puertas insospechadas de intolerancia e irrespeto Es además tremendamente demagógica.

Agustín Echalar es operador de turismo


Etiquetas

Opinión