Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Xabier Azkargorta, un vasco idolatrado por los bolivianos

AL6527 r ccc abonado YYYY LP 19- DEPORTES: Xabier Azkargorta, un vasco idolatrado por los bolivianos llega este miércoles al país La Paz, Jul 18 (ANF-David Maygua).- El seleccionador del equipo boliviano, Xabier Azkargorta, un vasco idolatrado por los bolivianos desde la historica clasificación al campeonato Mundial, llega este miércoles al país luego de permanecer más de un mes en Estados Unidos. Azkargorta después de la eliminación del seleccionado boliviano en la primera fase del Mundial, volvió a su antigua función como periodista hasta la finalización del máximo certamen. Su presencia en el país va despertar la atención del periodimo nacional para saber si el carismático técnico español seguirá siendo el técnico del equipo boliviano, cuyo contrato con la Federación Boliviana de Fútbol termina el 30 de septiembre próximo. Trascendió que el vasco habría recibido un ofrecimiento de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para dirigir al seleccionado "charrua" que iniciará un nuevo proceso de preparación para la Copa América a disputarse entre mayo y junio en ese país. Sin embargo, Azkargorta declaró que Bolivia sigue ocupando un lugar en su preferencia, lo que se supone él está resuelto a continuar el proceso de preparación del seleccionado boliviano. El vasco ciertamente en una ocasión antes de la participación boliviana en el Mundial dijo que "una copa no significa todo para un país, pero si puede ser lo más importante para los jugadores, sabiendo de la responsabilidad". La frase del entrenador estuvo dirigida a la experiencia que algunos jugadores han podido recoger en la primera participación boliviana en un Mundial de fútbol desde aquellas dos invitadas presentaciones en Uruguay 1930 y Brasil 1950. Como muestra están Jaime Moreno, Erwin Sánchez, Marco Antonio Etcheverry, Juan Manuel Peña, Luis Héctor Cristaldo, Julio César Baldivieso y Modesto Soruco, siendo el promedio de edad del seleccionado boliviano 27.8 años. También el audaz entrenador Azkargorta fue el más jovén del Mundial con apenas 40 años, a diferencia de los demás entrenadores que llegaron con las 24 selecciones mundialistas a Estados Unidos. En la Federación Boliviana de Fútbol, se reveló que si no se llega a un entendimiento con Azkargorta "suena insistentemente" el nombre del técnico adjunto, el español Antonio López, que se perfila como el posible sustituto de el vasco. Asimismo, junto al técnico español llegará el presidente de la FBF Guido Loayza, quien se encuentra en Estados Unidos para pedir una aclaración de la FIFA en relación al probable veto del estadio "Hernando Siles", por la altitud. (DM). 19-07-94 17:21 XXXX
19 de Julio, 1994
Compartir en:
DEPORTES: Xabier Azkargorta, un vasco idolatrado por los bolivianos llega este miércoles al país La Paz, Jul 18 (ANF-David Maygua).- El seleccionador del equipo boliviano, Xabier Azkargorta, un vasco idolatrado por los bolivianos desde la historica clasificación al campeonato Mundial, llega este miércoles al país luego de permanecer más de un mes en Estados Unidos. Azkargorta después de la eliminación del seleccionado boliviano en la primera fase del Mundial, volvió a su antigua función como periodista hasta la finalización del máximo certamen. Su presencia en el país va despertar la atención del periodimo nacional para saber si el carismático técnico españolseguirá siendo el técnico del equipo boliviano, cuyo contrato con la Federación Boliviana de Fútbol termina el 30 de septiembre próximo. Trascendió que el vasco habría recibido un ofrecimiento de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para dirigir al seleccionado "charrua" que iniciará un nuevo proceso de preparación para la Copa América a disputarse entre mayo y junio en ese país. Sin embargo, Azkargorta declaró que Bolivia sigue ocupando un lugar en su preferencia, lo que se supone él está resuelto acontinuar el proceso de preparación del seleccionado boliviano. El vasco ciertamente en una ocasión antes de la participación boliviana en el Mundial dijo que "una copa no significa todo para un país, pero si puede ser lo más importante para los jugadores, sabiendo de la responsabilidad". La frase del entrenador estuvo dirigida a la experiencia que algunos jugadores han podido recoger en la primera participación boliviana en un Mundial de fútbol desde aquellas dos invitadas presentaciones en Uruguay 1930 y Brasil 1950. Como muestra están Jaime Moreno, Erwin Sánchez, Marco Antonio Etcheverry, Juan Manuel Peña, Luis Héctor Cristaldo, Julio César Baldivieso y Modesto Soruco, siendo el promedio de edad del seleccionado boliviano 27.8 años. También el audaz entrenador Azkargorta fue el más jovén delMundial con apenas 40 años, a diferencia de los demás entrenadores que llegaron con las 24 selecciones mundialistas aEstados Unidos. En la Federación Boliviana de Fútbol, se reveló que si no se llega a un entendimiento con Azkargorta "suena insistentemente" el nombre del técnico adjunto, el español Antonio López, que se perfila como el posible sustituto de el vasco. Asimismo, junto al técnico español llegará el presidente dela FBF Guido Loayza, quien se encuentra en Estados Unidos para pedir una aclaración de la FIFA en relación al probable veto del estadio "Hernando Siles", por la altitud. (DM). 19-07-94 17:21XXXX

Etiquetas