La Paz, 24 MAY (ANF).- El Viceministro de Educación Regular, Iván Villa, descartó este lunes adelantar la vacación de invierno, por cuanto se debe recuperar los días no trabajados y cumplir con el calendario escolar, tal cual fue establecido en el convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Confederación de Maestros de Educación Urbana de Bolivia.
La autoridad educativa indicó que en el diálogo sostenido con los dirigentes nacionales del magisterio urbano se estableció mantener el calendario escolar fijado a principios de gestión, lo que implicaría no modificar la fecha determinada para el descanso pedagógico.
“Estaríamos manteniendo la fecha de las vacaciones prevista para el 21 de junio; adelantar sería afectar a la continuidad de la educación de los estudiantes, ya que recién estamos volviendo a ingresar a las actividades después de esa prolongada huelga”, indicó.
Dijo que anticipar el descanso pedagógico afectaría también a toda la planificación que se realiza, pues ahora se busca recuperar los días perdidos que ya perjudicó a los estudiantes.
La Resolución Ministerial
001/10 en su artículo 2.6. Descanso pedagógico, sostiene: Los descansos pedagógicos, feriados oficiales y el periodo de reforzamiento no están comprendidos dentro de los 200 días establecidos. Durante la época más fría del año, de acuerdo a las condiciones climáticas y epidemiológicas, en períodos de siembra y/o cosecha, se programará un período de descanso pedagógico. Para determinar la duración de esta vacación, las Direcciones Departamentales y Distritales de Educación coordinarán con la comunidad educativa y autoridades de salud y meteorología. Los descansos pedagógicos no están incluidos como tiempo de trabajo hábil lectivo, destaca una nota de prensa del Ministerio de Educación.
//dngv/
@@PUBBLIX2