Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Universidad Católica prepara a estudiantes de colegio para Olimpiada Mundial de Robótica

Los participantes del concurso son estudiantes de los colegios San Ignacio, Cumbre, René Barrientos, Los Pinos, Instituto Americano de Obrajes, San Patricio, Montessori y La Salle.
29 de Agosto, 2012
Compartir en:
Concurso de robotica en la UCB. Foto: ANF
Concurso de robotica en la UCB. Foto: ANF

La Paz, 29 Ago. (ANF) .- La Universidad Católica Boliviana (UCB) San Pablo, desde su carrera de Ingeniería Mecatrónica, impartió durante tres sábados una serie de cursos de capacitación a profesores y estudiantes de colegios paceños en el uso del robot “Lego May Storm XT” con el objetivo de lograr que participen exitosamente de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO).

“Capacitar a estudiantes y profesores para que participen en la Olimpiada Mundial de Robótica, WRO, que en Bolivia promueve la Carrera de Mecatrónica de la Unidad Académica Regional La Paz de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” a nivel departamental, nacional e internacional, es el objetivo de los cursos para profesores y estudiantes que se llevaron a cabo tres sábados seguidos”, afirmó el ingeniero Carlos Lazo de la Vega, Jefe de Estudios de Mecatrónica.

Los participantes del concurso son estudiantes de los colegios San Ignacio, Cumbre, René Barrientos, Los Pinos, Instituto Americano (Obrajes), San Patricio, Montessori y La Salle; los cuales también fueron capacitados.

“Introducir el uso del robot Lego May Storm en XT como material educativo de los profesores de colegios secundarios de La Paz para mostrarles cómo se enseña robótica con este nuevo material. La capacitación para los estudiantes es para que aprendan a usarlos porque ellos son los que participarán en el concurso”, explicó el Lazo.

Asimismo, el director afirma que el uso de esta tecnología permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos impartidos en las respectivas asignaturas colegiales.

“Trata de hacer que los colegios tengan una herramienta para aplicar los conocimientos teóricos de matemática, física y programación mecánica en aplicaciones palpables y reales en un contexto en el que los estudiantes pueden crear, inventar máquinas, a través de una herramienta adecuada” explicó el director.

Además, Lazo explica que para escoger a los representantes que participarán de la WRO, se establecerá una competencia que se llevará a cabo entre el 5 y 6 de septiembre en el campus universitario de la UCB, el concurso a nivel nacional será el 27 de septiembre.

///JPA///Jlc///

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3