ANF F2854 20:50:38 28-03-2005VAR TRINIDAD-ANIVERSARIO-DROGAS. Unidad de elite "Diablos Azules", celebra 17 años de lucha contra el narcotráfico.Trinidad 28 Mar. (ANF).- La Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules" con asiento en Trinidad, celebró este lunes 17 años de creación, acto que se desarrolló en instalaciones del Batallón de Infantería de Marina (BIM II) "Tocopilla" y contó con la presencia de autoridades civiles y militares.El comandante de la unidad, Capitán Naval Erik Vásquez, afirmó que el narcotráfico no discrimina entre países desarrollados o subdesarrollados y fomenta la corrupción, envolviendo a más fuerzas militares y policiales para combatirlo."Esta situación obliga a los gobiernos involucrados a incrementar sus presupuestos de defensa, ya que, no solo constituye una acción delictiva, sino una seria amenaza para la sociedad en general, por esta razón la comunidad nacional e internacional están decididas a luchar contra este flagelo, pues los daños que produce son irreversibles", dijo.Sostuvo que el narcotráfico se constituye en un problema de seguridad por el peligro que representa su posible conexión con el terrorismo y la subversión, además propicia la corrupción, fomenta la convulsión social y estimula otras actividades ilícitas."El aporte de los Diablos Azules radica en el control riguroso de las vías fluviales por donde la ilegalidad socava las bases morales de la sociedad; nuestro compromiso es real y concreto, patriota e íntegro, dentro de los marcos que la legalidad nos permite y obliga", acotó Vásquez.La cuenca del Amazonas de nuestro país, añadió, es un entramado de extensos cursos de agua, todos importantes, pero de difícil cobertura, los cuales constituyen un permanente reto a nuestra capacidad de combate", manifestó.El comandante de la FTE, expresó que las labores de interdicción son la columna vertebral en la lucha antidroga, por lo tanto, su equipamiento y fortalecimiento institucional debe ser permanente, en razón que el crimen internacional constantemente perfecciona sus formas delincuenciales.Por su parte, el contraalmirante Ismael Schabib, jefe del Departamento Tercero de Operaciones de la FNB, que participó de la celebración, expresó que la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, se entiende, porque es un flagelo que ha traspasado los límites de ser un delito común para convertirse en una amenaza a la seguridad nacional."Esta amenaza traspasó las fronteras de los países, despertando inquietudes políticas por los daños que causa a la sociedad, en nuestro país y en otras latitudes, tal el caso de los Estados Unidos, por lo que ambos países damnificados por este mal se encuentran juntos en la lucha antidroga", señaló.Esta unidad de la Armada Boliviana, sostuvo, es una expresión de la política de ambos países, que por el desarrollo alcanzado se constituye en una unidad militar del primer mundo, en un país en vías de desarrollo", expresó Schabib.//ESK/jlv//