
Sociedad
26 de mayo de 2020 13:19Un millón de personas en Bolivia supera los 60 años y es grupo de riesgo frente al Covid-19
El grupo etario es un factor de riesgo muy alto para las complicaciones y la mortalidad por Covid-19, por lo que es importante considerar las áreas más expuestas, según la estructura de edad, indicó la Fundación.


La Paz, 26 de mayo (ANF).- La población de la tercera edad es la más vulnerable frente al Covid-19 y en Bolivia este sector llega a 1.099.785 personas, lo que equivale al 9 por ciento del total de habitantes, según datos para el año 2020, informó la Fundación Jubileo.
La pandemia del coronavirus en el mundo ha superado los 5 millones de casos positivos y más de 330 mil personas han perdido la vida por esta enfermedad, afectando principalmente a personas mayores de 60 años.
Ante la inminente flexibilización de la cuarentena en el país, luego de más de dos meses de emergencia sanitaria nacional y confinamiento obligatorio, conocer la estructura demográfica de la población “permitiría advertir cómo se podría desarrollar la enfermedad y cuál sería su intensidad, para asumir medidas que disminuyan el impacto”, señala Jubileo.
La estructura de edad de la pirámide de población en Bolivia es diferente a la de países de Europa, como España e Italia, e inclusive a otros países más ricos del mundo. De acuerdo con la proyección al año 2020, el 31% de la población boliviana tiene entre 0 a 14 años de edad, 59% tiene entre 15 y 59 años, y 9% de los habitantes tiene 60 o más años de edad.
Según Fundación Jubileo, por este indicador, la mayor probabilidad de que el coronavirus se transmita es principalmente entre los jóvenes, a quienes afectaría de manera más leve; sin embargo, pueden ser vectores potenciales de contagio para grupos más vulnerables, entre los cuales se encuentran los adultos mayores.
El grupo etario es un factor de riesgo muy alto para las complicaciones y la mortalidad por Covid-19, por lo que es importante considerar las áreas más expuestas, según la estructura de edad, indicó la Fundación.
Para el año 2020, la población mayor de 50 años en el país alcanza a 11%, lo que representa 1.317.141 personas; de esa cifra, 1.099.785 personas están en el rango de 60 años de edad o más, equivalente a 9 por ciento respecto al total.
El departamento de La Paz concentra la mayor cantidad de habitantes mayores de 60 años, seguido por los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba; no obstante, en Santa Cruz, Beni y Pando el porcentaje de personas de la tercera edad es de menos de 8 por ciento.
Hasta la fecha, la mayor mortalidad por coronavirus se registra en el departamento de Santa Cruz, con casi la mitad de los decesos que la pandemia provocó en el país. Al momento, los demás departamentos están lejos de esas cifras: Beni registra 28 por ciento, La Paz cerca de 10 por ciento y Cochabamba 5 por ciento.
Para esta gestión, del total de habitantes en el país que tienen más de 60 años, 65 por ciento vive en áreas urbanas, lo que equivale a 717.963 personas; mientras 35 por ciento habita en áreas rurales, equivalente a 381.822 personas.
En el área urbana del departamento de Santa Cruz hay la mayor cantidad de población adulto mayor y es la región donde respecto del total de su población de más edad, solo 16 por ciento vive en el área rural.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes